La Junta de Gobierno Local aprueba la licencia de obras para la ampliación del Centro Sociosanitario de Plasencia, adaptando el diseño a recomendaciones de estudio de inundabilidad y cumpliendo con parámetros urbanísticos y legales. La actuación es esencial para reforzar la atención a personas dependientes y mayores en la ciudad.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Plasencia ha aprobado en su sesión ordinaria del pasado 9 de septiembre la concesión de la licencia de obras para la segunda modificación del proyecto de ampliación del Centro Sociosanitario de Plasencia, ubicado en la Avenida Martín Palomino.

El acuerdo responde a la solicitud presentada por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, promotora de la actuación, y se enmarca en el proceso administrativo iniciado en diciembre de 2022, cuando se concedió la primera licencia de obras para este proyecto. Posteriormente, en julio de 2024, se aprobó una primera modificación vinculada a la ubicación del edificio dentro de la misma parcela.

La segunda modificación ahora autorizada adapta el diseño a las recomendaciones derivadas del estudio de inundabilidad, tras la resolución de la Confederación Hidrográfica del Tajo que obligó a reubicar la construcción fuera de la zona de policía del Arroyo Fuentidueñas. El proyecto, aprobado técnicamente por la Administración autonómica en mayo de 2025, mantiene la configuración general prevista, reduce ligeramente la superficie construida, pero incrementa el presupuesto de ejecución material.

Los informes técnicos municipales emitidos en agosto y septiembre de este año han sido favorables, al cumplir la actuación con todos los parámetros urbanísticos y legales establecidos.

Con esta decisión, el Ayuntamiento de Plasencia da un paso más en la tramitación necesaria para hacer realidad la ampliación del centro sociosanitario, una infraestructura esencial para reforzar la atención a las personas dependientes y mayores de la ciudad y su entorno.

El acuerdo aprobado por unanimidad contempla además las condiciones habituales en materia de seguridad, gestión de residuos y plazos de ejecución.

texto de un archivo PDF utilizando una herramienta de extracción de texto, como Adobe Acrobat o PDF-XChange Editor.

  1. Elimina cualquier formato no deseado, como imágenes, tablas o columnas, que puedan interferir con la lectura del texto.
  2. Revisa el texto extraído para corregir posibles errores de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) que puedan haber ocurrido durante la extracción.
  3. Guarda el texto limpio en un formato de archivo editable, como un documento de Word o un archivo de texto plano.
  4. Si es necesario, formatea el texto según tus preferencias o requerimientos, como ajustar el tamaño de la fuente, el espaciado o el formato de párrafo.

FUENTE

Related Posts

Apuesta por reactivar la cadena productiva de la oveja merina en Extremadura.

La directora general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, María Ángeles Muriel, ha destacado la importancia de revitalizar la cadena de producción de la oveja merina en el…

Plasencia será sede de la I Concentración de Camiones “Plasencia Trucks” con propósito solidario

El evento Plasencia Trucks reunirá a más de treinta camiones de gran tonelaje en la ciudad de Plasencia los días 20 y 21 de septiembre. Organizado por Carlos Varela, se…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Apuesta por reactivar la cadena productiva de la oveja merina en Extremadura.

Apuesta por reactivar la cadena productiva de la oveja merina en Extremadura.

Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros