Listas del programa CRISOL-FORMAS en Plasencia: una apuesta por la inclusión sociolaboral.

# Ayuntamiento de Plasencia publica listas definitivas del programa CRISOL-FORMAS

El Ayuntamiento de Plasencia ha anunciado hoy las listas definitivas de la primera fase del programa CRISOL-FORMAS, que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de personas en situación o riesgo de exclusión social. Más de cien aspirantes participaron en esta fase, con la segunda prueba realizada el 27 de agosto en el edificio de Servicios Sociales.

Si se cumplen los plazos previstos, hoy, 29 de agosto, se publicarán las listas de los candidatos que optan a una de las 60 plazas disponibles. Tras el periodo de alegaciones, las listas definitivas estarán disponibles alrededor del 5 de septiembre, con las formaciones comenzando entre el 15 y el 18 de septiembre.

Las resoluciones podrán consultarse en el SEXPE, en la oficina del CRISOL municipal y en la entidad formadora correspondiente. El programa, impulsado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se desarrolla en zonas urbanas desfavorecidas de municipios de más de 20.000 habitantes, como Plasencia. Su objetivo es ofrecer una respuesta integral que combina formación, orientación individualizada y experiencia laboral, fomentando la igualdad de oportunidades y la lucha contra la pobreza.

En Plasencia, la selección se ha llevado a cabo durante los meses de julio y agosto a través del programa CRISOL municipal, activo desde 2019 en diversas zonas. Los candidatos han sido derivados desde los servicios sociales municipales y evaluados por los técnicos del programa conforme a los requisitos establecidos.

La ciudad contará con cuatro proyectos CRISOL-FORMAS, cada uno con 15 participantes, lo que supone un total de 60 personas beneficiarias. Durante seis meses, recibirán formación con contraprestación económica y, al finalizar, podrán acceder a un contrato laboral de tres meses.

Más allá de la formación, CRISOL-FORMACIÓN es una herramienta de transformación social que promueve la participación activa, el empoderamiento y la integración comunitaria, incluyendo actuaciones colectivas para reforzar la cohesión social y espacios de colaboración con empresas, asociaciones y vecinos. Durante seis meses, un grupo de personas recibirá formación con una compensación económica, con la posibilidad de acceder a un contrato laboral de tres meses al finalizar el programa. Los proyectos incluidos son: Creciendo por el Empleo, Trabajando por el Empleo, Apoyando el Empleo Joven y Sostenible II, que se centra en la capacitación en Operaciones Auxiliares de la Industria Textil y de la Piel.

Además de la formación, CRISOL-FORMACIÓN tiene como objetivo promover la participación activa, el empoderamiento y la integración comunitaria. Se realizan actuaciones colectivas para reforzar la cohesión social y se establecen espacios de colaboración con empresas, asociaciones y vecinos para lograr una transformación social significativa.

El artículo se enfoca en la importancia de este programa como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas y generar oportunidades laborales en el sector textil, confección y piel. La imagen proporcionada muestra el compromiso y la dedicación de los participantes en el programa de formación.

FUENTE

Related Posts

Potenciar la presencia femenina en la caza: objetivo de la Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura ha expresado su interés en promover la participación de las mujeres en el sector cinegético, durante su intervención en uno de los coloquios de la Feria…

La Junta apuesta por la profesionalización en caza y pesca en Feciex

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Francisco Ramírez, se ha mostrado satisfecho por la positiva acogida que han tenido las propuestas presentadas durante…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Potenciar la presencia femenina en la caza: objetivo de la Junta de Extremadura

Potenciar la presencia femenina en la caza: objetivo de la Junta de Extremadura

La Junta apuesta por la profesionalización en caza y pesca en Feciex

La Junta apuesta por la profesionalización en caza y pesca en Feciex

Extremadura celebra el Día del Río con un llamado a cuidar el entorno

Extremadura celebra el Día del Río con un llamado a cuidar el entorno

Comienzo de las Escuelas Municipales de Música de Badajoz con 520 plazas

Comienzo de las Escuelas Municipales de Música de Badajoz con 520 plazas

Éxito en la VIII Noche de la herencia de Mérida

Éxito en la VIII Noche de la herencia de Mérida

Descienden los accidentes laborales en Extremadura, pero los sindicatos alertan sobre cifras alarmantes

Descienden los accidentes laborales en Extremadura, pero los sindicatos alertan sobre cifras alarmantes