Plasencia experimenta un aumento del 12,3% en usuarios del autobús urbano en los primeros nueve meses de 2025

Asimismo, se trabaja en un nuevo sistema de control mediante cámaras de lectura de matrículas y pilonas automáticas, con el objetivo de reforzar las restricciones en momentos de alta afluencia.

El anterior pliego para este sistema quedó desierto este verano, por lo que el Ayuntamiento está revisando los requisitos para volver a sacarlo a licitación próximamente.

# El Servicio de Transporte Público Colectivo en Plasencia ha registrado un notable crecimiento en los primeros nueve meses de 2025, con 383.150 viajeros, lo que supone un incremento del 12,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 341.116 usuarios.

El concejal de Transportes, David Dóniga, ha valorado positivamente estos datos, facilitados por la cooperativa Los Arcos, entidad encargada de la gestión del transporte urbano en la ciudad. “El aumento sostenido de usuarios refleja una consolidación del servicio y una creciente fidelización por parte de la ciudadanía”, ha destacado Dóniga durante una rueda de prensa.

Uno de los indicadores de esta fidelización es el crecimiento del uso de bonos de transporte, cuyas recargas han aumentado un 14,5%. El bono más utilizado es el Bono 20 (29.61%), seguido del Bono 31 sin transbordo (27.71%), el Bono Social (25.77%) y el Bono Joven (16.91%).

Entre las mejoras destacadas en los últimos meses, el concejal ha subrayado la incorporación de dos autobuses eléctricos, valorados positivamente tanto por usuarios como por la empresa, así como los trabajos realizados para ajustar horarios y frecuencias.

Con estos datos, Plasencia podría cerrar el año superando los 500.000 movimientos de viajeros, consolidando así un modelo de movilidad sostenible, moderna y eficiente.

## Un nuevo pliego en marcha

El Ayuntamiento ya trabaja en un nuevo pliego de condiciones que recogerá nuevas rutas, horarios, mejoras en la flota y medidas de modernización del servicio, incluyendo el impulso de bonos sociales y juveniles. “Queremos seguir mejorando en calidad, puntualidad y comodidad del servicio”, ha asegurado Dóniga.

## Acceso al centro y sistema de control

Respecto al control de accesos a la Plaza Mayor, Dóniga ha aclarado que los taxis, como vehículos autorizados, pueden acceder sin restricciones, aunque se están evaluando mejoras en la comunicación con el sector. El Ayuntamiento de Plasencia está trabajando en un nuevo sistema de control para reforzar las restricciones en momentos de alta afluencia en el autobús urbano. Se está implementando un sistema con cámaras de lectura de matrículas y pilonas automáticas, con el objetivo de mejorar la gestión del transporte público en la ciudad.

Este verano, el pliego para el sistema quedó desierto, por lo que se están revisando los requisitos para volver a sacarlo a licitación próximamente. Además, se ha registrado un aumento del 12,3% en usuarios del autobús urbano en los primeros nueve meses de 2025 en Plasencia.

Estas medidas buscan optimizar el servicio de transporte público en la ciudad y garantizar una mejor experiencia para los usuarios. Se espera que con estas nuevas tecnologías se pueda mejorar la eficiencia en la gestión de los autobuses urbanos y adaptarse de manera más efectiva a las necesidades de la población.

FUENTE

Related Posts

La Policía Local de Plasencia detiene a un conductor por falsificar documentación durante los controles del fin de semana.

Además, se registraron cuatro accidentes con heridos leves y varias sanciones por infracciones de convivencia ciudadana. La Policía Local de Plasencia ha desarrollado este fin de semana diferentes controles de…

Plasencia se transformará en la Edad Media del 24 al 26 de octubre con su Mercado Medieval Las calles, plazas y murallas de Plasencia se transportarán al pasado del 24 al 26 de octubre con la celebración del Mercado Medieval. Este evento llenará el casco histórico de historia, música, teatro, artesanía y gastronomía, reviviendo la convivencia entre culturas que marcó el pasado de la ciudad. Organizado por La Fragua de Vulcano, el mercado contará con más de 60 puestos de artesanía, alimentación y restauración, además de tres atracciones infantiles. El Ayuntamiento de Plasencia y distintas áreas municipales colaborarán para garantizar la seguridad, limpieza y accesibilidad durante todo el fin de semana. “Durante tres días, Plasencia volverá a ser punto de encuentro entre cristianos, judíos y musulmanes, como lo fue hace siglos. Queremos que vecinos y visitantes sientan que han viajado en el tiempo y vivan una experiencia que aúna historia, cultura y diversión”, destacó la concejala de Turismo, Belinda Martín. La ambientación del mercado será completamente artesanal, con decoraciones que ocultarán los elementos modernos y crearán una atmósfera de época. Además, se cuidará especialmente la protección del patrimonio y la sostenibilidad. Entre las novedades de esta edición destacan las exposiciones temáticas “La Cámara de Tortura de la Inquisición” y “Las Brujas del Medievo”. También habrá animación teatral y de calle, con bufones, trovadores, magos, caballeros y músicos itinerantes. El pregón inaugural, a cargo de la compañía Da Vinci’s Drinks, dará inicio oficial a la fiesta el viernes 24 a las 17:00 horas. Los más pequeños disfrutarán de un espacio infantil con talleres y juegos educativos sobre la época medieval. “El corazón del mercado son los artesanos y mercaderes, que llenarán nuestras calles de productos únicos. Cada puesto estará ambientado con cuidado para que respire historia y autenticidad”, explicó Martín. El evento busca dinamizar el comercio local, atraer turismo y reforzar la identidad cultural de Plasencia. Se espera que Plasencia Medieval 2025 sea una experiencia sensorial, educativa y festiva que invite a descubrir una ciudad llena de historia. ¡No te pierdas del 24 al 26 de octubre la oportunidad de viajar en el tiempo en Plasencia!

Mercado Medieval de Plasencia: Un Viaje en el Tiempo Las calles, plazas y murallas de Plasencia se transformarán del 24 al 26 de octubre en un escenario medieval, acogiendo una…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

IV caminata «En marcha contra el cáncer» reúne a más de 350 personas

IV caminata «En marcha contra el cáncer» reúne a más de 350 personas

Alquileres asequibles en Extremadura: más del 56% por menos de 700 euros.

Alquileres asequibles en Extremadura: más del 56% por menos de 700 euros.

Venta de entradas para el partido Mérida vs Ponferradina el viernes 24 de octubre a las 19:00 horas en el Romano José Fouto. ¡Adquiere tus entradas con descuento!

Venta de entradas para el partido Mérida vs Ponferradina el viernes 24 de octubre a las 19:00 horas en el Romano José Fouto. ¡Adquiere tus entradas con descuento!

Inauguración de la exposición itinerante «Lugares y episodios de la historia y la memoria [1936-1939] en el Centro Cultural Alcazaba El Centro Cultural Alcazaba se complace en invitarles a la inauguración de la exposición itinerante «Lugares y episodios de la historia y la memoria [1936-1939]», que contará con 13 paneles que muestran diversos momentos de la memoria histórica de Extremadura. Este evento representa una oportunidad única para reflexionar sobre nuestro pasado y conocer más sobre los acontecimientos que marcaron nuestra región durante aquel periodo tan importante de nuestra historia. Les esperamos hoy para disfrutar juntos de esta fascinante muestra.

Inauguración de la exposición itinerante «Lugares y episodios de la historia y la memoria [1936-1939] en el Centro Cultural Alcazaba El Centro Cultural Alcazaba se complace en invitarles a la inauguración de la exposición itinerante «Lugares y episodios de la historia y la memoria [1936-1939]», que contará con 13 paneles que muestran diversos momentos de la memoria histórica de Extremadura. Este evento representa una oportunidad única para reflexionar sobre nuestro pasado y conocer más sobre los acontecimientos que marcaron nuestra región durante aquel periodo tan importante de nuestra historia. Les esperamos hoy para disfrutar juntos de esta fascinante muestra.

Nueva Junta de Gobierno en la Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad

Nueva Junta de Gobierno en la Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad

La Policía Local de Plasencia detiene a un conductor por falsificar documentación durante los controles del fin de semana.

La Policía Local de Plasencia detiene a un conductor por falsificar documentación durante los controles del fin de semana.