
Inversión de 11.040.000 euros para el desarrollo de Plasencia
El Ayuntamiento de Plasencia ha logrado una inversión de 11.040.000 euros procedente del Plan EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local), según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado. Esta financiación europea permitirá llevar a cabo acciones estratégicas en diversas áreas como movilidad, patrimonio, cultura, medio ambiente y deporte, las cuales han sido consensuadas con todos los grupos políticos locales.
Entre las intervenciones destacadas se encuentran la ampliación del parking de la Isla, la regeneración de la Plaza Mayor, la adaptación de la Casa del Deán como espacio cultural y sede de la Biblioteca Municipal, mejoras en las riberas del río Jerte, una bolsa económica para espacios deportivos, y la ampliación de zonas verdes y aparcamientos en varios puntos de la ciudad.
El Alcalde, Fernando Pizarro, ha enfatizado que se ha buscado realizar un proyecto sin precedentes en el ayuntamiento, logrando un consenso general ya que esta inversión se desarrollará a lo largo de varias legislaturas. Además, se ha expresado la alegría de contar con una inversión de 11 millones de euros, permitiendo la realización de proyectos que de otra manera no serían posibles con recursos propios o ayudas externas.
La estrategia EDIL de Plasencia se ha diseñado basándose en un diagnóstico compartido de las necesidades urbanas, con una planificación a largo plazo que garantiza la continuidad de los proyectos independientemente de los cambios en el gobierno. Se ha resaltado la importancia de ponerse de acuerdo en el proyecto de ciudad, ya que estos proyectos perduran más allá de una legislatura.
El Ayuntamiento ha confirmado que, tras esta resolución, se espera la publicación definitiva en este trimestre, sin cambios sustanciales. Se ha establecido que la inversión deberá ejecutarse antes de 2030, dentro de un plan plurianual de trabajo conjunto.
Los fondos EDIL constituyen el principal instrumento de financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para las entidades locales en el periodo 2021-2027. Estos fondos buscan promover estrategias integradas de desarrollo urbano, abordando aspectos como la transformación física y medioambiental, la competitividad económica y la cohesión social.
Para acceder a estas ayudas, los municipios deben diseñar una estrategia territorial participativa que defina los retos y prioridades locales, articulando proyectos en áreas como movilidad sostenible, eficiencia energética, digitalización, regeneración de espacios urbanos, inclusión social y mejora de infraestructuras públicas.
El Plan EDIL requiere que cada estrategia incorpore al menos tres tipos de actuaciones de las cuatro establecidas en la convocatoria, asegurando así su carácter integral. Las inversiones deben realizarse antes de 2030 y están sujetas a sistemas de seguimiento, evaluación e indicadores de impacto.
El Ayuntamiento ha confirmado que, tras la resolución, se espera la publicación definitiva este trimestre sin cambios significativos. El alcalde ha mencionado que la inversión debe realizarse antes de 2030 dentro de un plan de trabajo plurianual.
Los fondos EDIL son el principal medio de financiamiento del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para entidades locales en el periodo 2021-2027. Estos fondos buscan promover estrategias integradas de desarrollo urbano que aborden la transformación física y medioambiental, la competitividad económica y la cohesión social.
Para acceder a estas ayudas, los municipios deben diseñar una estrategia territorial participativa que defina los retos locales y articule proyectos en áreas como movilidad sostenible, eficiencia energética, digitalización, regeneración urbana, inclusión social y mejora de infraestructuras.
El Plan EDIL requiere que cada estrategia contemple al menos tres tipos de actuaciones de las cuatro establecidas en la convocatoria para garantizar su integralidad. Las inversiones deben completarse antes de 2030 y estar sujetas a sistemas de seguimiento, evaluación e indicadores de impacto.
En resumen, el Ayuntamiento está a la espera de la publicación definitiva para comenzar con la ejecución de las inversiones necesarias antes de 2030, como parte de un plan plurianual de trabajo conjunto para promover el desarrollo urbano sostenible.