
Delegado de vacaciones, Ana Aragose, ha anunciado la programación tradicional de la Feria Chica de Mérida 2025, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre en diferentes recintos de la ciudad. Esta celebración tiene como objetivo reconocer el valor de las personas gitanas y su contribución a la cultura y la historia, especialmente conmemorando los 600 años desde que las personas gitanas llegaron a la península ibérica.
Durante este evento, se llevarán a cabo diversas actividades, como la instalación de paneles exteriores en la Plaza de España que narrarán la historia del pueblo gitano, así como exposiciones que reflejarán momentos históricos y contribuciones culturales de las personas gitanas. También se destacará la importancia de la salud integral de las mujeres gitanas en las zonas rurales, con la colaboración de la Federación de Mujeres de Khetane Romnia.
El viernes 10 será un día lleno de actividades, con la inauguración oficial a cargo de Manuela Salazar, presidenta de la Asociación Romis Calis, que lleva más de 30 años trabajando en el movimiento asociativo de mujeres gitanas. Además, se presentarán exposiciones que buscan recordar y celebrar la innovación de los artistas gitanos.
El sábado, la Plaza de España será el escenario de espectáculos musicales y actividades culturales, que reunirán a gitanos y gitanas en un ambiente festivo y de celebración. Esta feria es una oportunidad para reconocer el valor y la contribución de la comunidad gitana a lo largo de la historia.
En resumen, la Feria Chica de Mérida 2025 promete ser un evento lleno de cultura, historia y celebración, donde se honrará la herencia y el legado de las personas gitanas en la península ibérica.
FUENTE