Reforma del Mercado de Calatrava en Mérida para convertirlo en el «Museo de Historia y Arqueología» por 3.5 millones de euros.

El proceso de construcción y remodelación del edificio para la creación del «Museo de Historia y Arqueología en Mérida» está en marcha, financiado con fondos europeos a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. La empresa Ferrovial Construction SA se ha adjudicado el contrato de reforma del mercado de Calatrava por un monto de 3.585.104,16 euros, con un plazo de ejecución de 12 meses.

Este museo se plantea como un recorrido por la historia de Mérida a través de 21 centros de historia, utilizando modelos y piezas originales para sumergir a los visitantes en la evolución urbana de la ciudad y en los eventos históricos que la han marcado. El arquitecto Ángel Hernández Espada ha sido el encargado de este proyecto, que busca combinar el turismo y la sociedad, la sostenibilidad y la cultura.

El museo contará con diferentes salas y espacios versátiles, desde un gran mercado interior hasta salas de exposiciones temporales y áreas de trabajo en el segundo piso. Se busca que sea un lugar de referencia tanto para turistas como para la ciudadanía local, que se podrá beneficiar de las actividades recreativas y educativas que se llevarán a cabo en sus instalaciones.

La inauguración está prevista para finales de 2026, y se espera que este nuevo museo se convierta en un punto destacado de la ciudad, enriqueciendo su patrimonio cultural y económico. Además, se prevé que la colección del museo se renueve constantemente, gracias a las continuas excavaciones arqueológicas en la zona.

En definitiva, el «Museo de Historia y Arqueología en Mérida» se presenta como un proyecto ambicioso que busca conectar a la ciudad con su pasado, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y enriquecedora.

FUENTE

  • Related Posts

    Claqueta Emérita: Talleres, encuentros y premios en su recta final.

    Claqueta Emérita, el Festival Nacional de Cortometrajes, se encuentra en su etapa final con una variedad de actividades y la Gala de Premiación. En esta edición, el festival ha recibido…

    III Jornadas de Humanización en Cuidados Críticos en el Teatro María Luisa de Mérida.

    El Teatro María Luisa de la ciudad de Mérida fue el escenario de la tercera edición de las Jornadas de Humanización en Cuidados Críticos, lideradas por el Dr. Miguel Francisco…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Gallardo se compromete a homologar salarios de docentes en Extremadura

    Gallardo se compromete a homologar salarios de docentes en Extremadura

    Claqueta Emérita: Talleres, encuentros y premios en su recta final.

    Claqueta Emérita: Talleres, encuentros y premios en su recta final.

    Tamara Rodríguez presenta a Alvama Ice como estrella del Festival Primavera Joven de Almendralejo

    Tamara Rodríguez presenta a Alvama Ice como estrella del Festival Primavera Joven de Almendralejo

    Programa “Mayores activos y saludables” del 12 al 27 de noviembre con charlas y talleres participativos.

    Programa “Mayores activos y saludables” del 12 al 27 de noviembre con charlas y talleres participativos.

    III Jornadas de Humanización en Cuidados Críticos en el Teatro María Luisa de Mérida.

    III Jornadas de Humanización en Cuidados Críticos en el Teatro María Luisa de Mérida.

    Don Benito albergará la I Feria del Coleccionismo y Antigüedades el 22 de noviembre – Ayto. Don Benito. El evento se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre, de 10:00 a 21:00 horas, en el Mercado de Abastos.

    Don Benito albergará la I Feria del Coleccionismo y Antigüedades el 22 de noviembre – Ayto. Don Benito. El evento se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre, de 10:00 a 21:00 horas, en el Mercado de Abastos.