Esta mañana, el alcalde José María Ramírez se reunió con la seguridad local para determinar las medidas especiales para la peregrinación en San Marcos, que se llevará a cabo el viernes 25 de abril. En la sesión estuvieron presentes el Secretario General de la Delegación del Gobierno, Fernando Gutiérrez Creus; el consejero de seguridad ciudadana, Juliana Megías; Tamara Rodríguez, consejera de fiestas, y el consejero básico Juan Manuel Forte. También participaron representantes de las instalaciones, la Guardia Civil Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y la Hermandad de San Marcos, así como técnicos municipales.
Las fuerzas de seguridad y los cuerpos garantizarán la seguridad de los almendralejenses los días 24 y 25 de abril. Durante ambos días, el puesto joven estará abierto hasta el amanecer, concentrándose en esas horas los dispositivos. La Policía Local movilizará a 42 agentes y será responsable de la seguridad a lo largo del camino desde la parroquia de San Roque hasta la Ermita de San Marcos.
La Policía Local coordinará con la Policía Nacional, que estará monitoreando el municipio para evitar robos en viviendas y zonas industriales mientras las personas disfrutan del entorno rural, como en años anteriores.
En cuanto a las tropas de la Guardia Civil (42), incluso Almendralejo contará con la Unidad de Seguridad de Ciudadanos (Usecic) en Badajoz, para controlar el tráfico. Vigilarán la delegación, las carreteras y realizarán controles de alcoholemia. En este sentido, el alcalde pidió responsabilidad y no conducir bajo la influencia del alcohol. «Se trata de prevención, no es bueno, por eso advertimos», dijo el alcalde.
Para facilitar esto, el Ayuntamiento ha dispuesto un autobús gratuito que funcionará desde las 22:00 hasta las 5:00 horas el día 24, y de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 5:00 horas el día 25. Las paradas estarán en la Plaza de Extremadura y en la ermita. Ramírez anunció que se han mejorado algunos aspectos relacionados con la seguridad del autobús urbano, como más iluminación y la instalación de vallas.
La Cruz Roja estará presente en la peregrinación con una ambulancia y asistencia, extendiéndose hasta el amanecer los jueves y viernes. También estará presente la Defensa Civil con 25 tropas, algunas de ellas de ciudades cercanas; y el Punto Púrpura del Departamento de Igualdad, para prevenir la violencia machista en un día con una alta concentración de personas. También habrá seguridad privada en el puesto joven.
Debido a las lluvias de las últimas semanas, no hay riesgo de incendios. El servicio de bomberos también forma parte de este dispositivo especial por si ocurriera algún incidente, tanto desde el parque regional como con el camión «recogido», que es más versátil para transitar por las carreteras y realizar trabajos preventivos. El alcalde aseguró que a lo largo de esta semana se seguirán realizando mejoras en las carreteras.
En cuanto a la carretera EX300, por donde pasarán los peregrinos y las carrozas (41), se cortará el tráfico. También se marcará en el pico de Los Barros.
La Policía Local también se encargará de la seguridad mientras los operadores de limpieza (13) realizan su trabajo temprano por la mañana, entre las 5:00 y las 7:00 horas, en las inmediaciones de la ermita y el parque de trabajo.
José María Ramírez mencionó que la seguridad estará presente durante todo el fin de semana, ya que habrá personas en la zona rural y en las villas hasta el domingo, aunque no se abrirán las casas para no perturbar la hospitalidad local.
El alcalde desea que la peregrinación transcurra sin incidentes destacables y pide que se respeten las normas de seguridad en el camino; también hizo un llamado a la responsabilidad durante la noche.








