El Consejo Local redacta el Plan de Inclusión III para personas con discapacidades en Mérida

  • El delegado de accesibilidad e inclusión universal, Susana Fajardo, indicó que el objetivo es «actualizar la hoja de ruta en la que la base de las políticas de inclusión de la ciudad de Mérida se establecerá para los años siguientes, con medidas transversales que permitirán la detección de barreras que impiden el ejercicio completo de la ciudad de las personas con discabinas».

El Consejo Municipal trabaja en un proceso cuyo resultado será la evaluación del Plan de inclusión II y la redacción del Plan III para la inclusión de personas con discapacidad en Mérid.

El delegado de accesibilidad e inclusión universal, Susana Fajardo, indicó que el objetivo es «actualizar la hoja de ruta en la que la base de las políticas de inclusión de la ciudad de Mérida se establecerá para los años siguientes, con medidas transversales que permitirán la detección de barreras que impiden el ejercicio completo de la ciudad de las personas con discabinas».

Una vez que la evaluación del Plan II, una ronda de contactos con entidades y un proceso participativo que concierne a las personas con discapacidades y familias orientadas a la recopilación de datos que permiten continuar avanzando los derechos de la vida, sus familias y las redes de apoyo.

El Plan de inclusión III continuará alineados con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Fardo points out that «Mérid is transformed and advanced, and the needs change, the process of improving the city is obvious and, therefore, it is convenient to evaluate the situation and set new objectives that allow the continuation of the advance to a more accessible and human city, not only in what refers to the architectural barriers, but to the information, the access, the access, the access, the access,

«De esta manera», concluimos, «seguimos demostrando el firme compromiso de Ayto de Mérid con personas con discapacidad y continuar trabajando para hacer de Mérid una ciudad para todas las personas».

Susana Fajardo:

FUENTE

  • Related Posts

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    La Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner» ha abierto el período de registro para sus talleres de pintura e ilustración dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años. Los…

    Extremadura: Badajoz y Mérida entre las ciudades más calurosas de España

    El calor volvió a apretar con fuerza este miércoles en buena parte del país, y Extremadura no fue la excepción. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet),…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Reunión de la alcaldesa Ana Belén Fernández con la nueva directiva de OPA-APAC

    Reunión de la alcaldesa Ana Belén Fernández con la nueva directiva de OPA-APAC

    La Junta adquiere vacunas para proteger a la cabaña ovina extremeña

    La Junta adquiere vacunas para proteger a la cabaña ovina extremeña

    Convocatoria Certamen Fotográfico «Mi Rincón Favorito 2025» en Badajoz

    Convocatoria Certamen Fotográfico «Mi Rincón Favorito 2025» en Badajoz

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    Jornada sobre el uso de drones en la actividad policial en Almendralejo

    Jornada sobre el uso de drones en la actividad policial en Almendralejo