El nuevo calendario de vacunación de la comunidad para el año 2025 ya está en vigor, con importantes novedades que buscan mejorar la salud de la población. Una de las principales incorporaciones es la vacuna frente al rotavirus en lactantes, que se administrará a partir de las seis semanas de vida. Esta medida tiene como objetivo reducir la incidencia de gastroenteritis aguda grave en los primeros meses de vida.
Además, se ha actualizado el calendario común de inmunización a lo largo de toda la vida, así como los calendarios específicos para menores y personas adultas con condiciones clínicas de riesgo. Se sustituye la vacuna contra el neumococo de 13 serotipos por una nueva formulación de 20 serotipos, y se modifica la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), que ahora se administrará en una única dosis a los 12 años.
Otra medida destacada es la administración de una única dosis de la vacuna tetravírica (sarampión, rubeola, parotiditis y varicela) a los 4 años, con el fin de reducir el número de inyecciones y mejorar la cobertura vacunal. Asimismo, se establece la vacunación anual contra el herpes zóster en personas de 65 y 80 años.
Por último, el calendario incluye la inmunización pasiva contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en todos los lactantes menores de seis meses, mediante una única dosis de anticuerpo monoclonal. Estas actualizaciones se basan en las últimas recomendaciones científicas y en la situación epidemiológica actual, con el objetivo de proteger la salud de la población de manera efectiva.
FUENTE






