La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx), Beatriz Arjona, ha destacado la importancia de los Puntos de Atención Psicológica en la intervención integral de las mujeres víctimas de violencia de género y sus familias. Durante su visita a uno de los recursos en Hervás, Arjona resaltó la necesidad de formular denuncias para acceder a los recursos disponibles y comenzar el proceso de salir de situaciones de violencia.
La Junta de Extremadura, a través del IMEx, ha fortalecido la red de programas y recursos para hacer frente a cualquier manifestación de violencia contra las mujeres y niñas. Los Puntos de Atención Psicológica, como el de Hervás, son atendidos por profesionales con experiencia y formación en psicología, ofreciendo un servicio de calidad a mujeres mayores de 16 años.
En el año 2024, los Puntos de Atención Psicológica de Extremadura han atendido a un total de 2.216 mujeres, con y sin denuncia penal. El objetivo es optimizar los recursos disponibles para ofrecer una mejor atención a las víctimas. Además, se ha destacado la importancia de la coordinación entre los Puntos de Atención Psicológica y los Centros de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.
Castañar Martín Lorenzo, psicóloga del PAP de Hervás, ha enfatizado la importancia de brindar apoyo a las mujeres que sufren violencia de género, recordándoles que no están solas y que existen recursos disponibles para ayudarlas. Es fundamental detectar las señales de alerta y buscar ayuda para salir de situaciones de violencia.
En resumen, los Puntos de Atención Psicológica juegan un papel crucial en la atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género en Extremadura, ofreciendo un servicio especializado y profesional para garantizar su bienestar y seguridad.
FUENTE






