
La ciudad de Mérida ha renovado su compromiso de promover una sociedad diversa, inclusiva y respetuosa de los derechos sexuales como derechos humanos fundamentales. En colaboración con organizaciones sociales y profesionales, se busca seguir avanzando en la construcción de una ciudad que garantice la igualdad y el respeto en todos los aspectos de la sexualidad.
En este contexto, la Asociación Mundial de Salud Sexual (WAS) ha destacado la importancia de la justicia sexual en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual. Bajo el lema «Justicia sexual: ¿qué podemos hacer?», se busca concienciar sobre la necesidad de garantizar la igualdad, el respeto a la diversidad y la protección contra cualquier forma de discriminación en materia de salud sexual.
El Consejo Municipal de Mérida se ha sumado a esta conmemoración, reafirmando su compromiso de promover políticas públicas que fomenten la inclusión y el bienestar de toda la comunidad. En este sentido, el impulso del plan de igualdad y diversidad de LGTBI se presenta como una herramienta estratégica para traducir estos valores en acciones concretas, como la educación afectiva sexual y la promoción de entornos libres de estigma.
El objetivo primordial de este plan es garantizar que todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad de género o expresión, puedan vivir su sexualidad de forma plena, saludable y sin discriminación. Por tanto, se hace un llamado a la ciudadanía para unirse a este compromiso colectivo, reconociendo que la justicia sexual es un pilar fundamental de la justicia social, y que solo a través de la igualdad y el respeto se puede asegurar la salud y la dignidad de cada individuo.
FUENTE