
Con el objetivo de concienciar, sensibilizar y prevenir conductas adictivas entre los jóvenes, se han repartido un total de 350 agendas entre los alumnos y alumnas de 3º de la ESO en el inicio del curso escolar. Esta iniciativa, impulsada por el Programa de Prevención de Conductas Adictivas por quinto año consecutivo, busca acercar a los jóvenes mensajes, imágenes y campañas de prevención sobre conductas adictivas para concienciar, sensibilizar y prevenir en este ámbito.
Además de la distribución de agendas, se están dando a conocer recursos para los adolescentes, donde pueden acudir en caso de situaciones o problemas relacionados con adicciones, salud mental, violencia, entre otros. Un ejemplo de esto es Extremadura Responde, un servicio gratuito de atención psicológica telemática para jóvenes de 10 a 30 años.
Desde el Ayuntamiento se promueve la concienciación de los jóvenes en relación con las adicciones, tanto con sustancias como sin ellas, y se fomenta su papel activo en pro de su salud. Como complemento a la labor de prevención que se lleva a cabo en los centros educativos de secundaria de la localidad, se ha entregado este material escolar con frases e imágenes que invitan a la reflexión.
En estas agendas, los escolares pueden ver campañas de concienciación y prevención sobre salud, píldoras informativas y diversos mensajes con el objetivo de prevenir conductas adictivas y promover un estilo de vida saludable.
FUENTE