
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura, María Mercedes Vaquera, ha anunciado que a partir del miércoles 16 de septiembre las rutas de transporte escolar que no estaban operativas comenzarán a funcionar. Esta decisión surge tras intensas gestiones con la Presidencia de la Junta y su Secretaría General para encontrar soluciones a este problema.
Entre las medidas adoptadas, se destaca el aumento del precio en la categoría B del servicio de transporte escolar. Además, la Consejería de Educación ha decidido no continuar con la acusación particular presentada el 4 de septiembre ni interponer recurso contra el auto que rechazó las medidas cautelares solicitadas.
Según Vaquera, algunas empresas solicitaban la aplicación inmediata de ciertas exigencias, como las autorizaciones de uso regular especial, cambios de categoría, modificaciones de itinerario y plazas de movilidad reducida, afectando únicamente a las rutas inactivas actualmente. Ante la falta de base legal para estas demandas, se ha propuesto que, con el acuerdo unánime de todas las empresas involucradas, se incluyan estas condiciones en los contratos de prestación del servicio.
La Junta de Extremadura garantiza que todas las solicitudes se ajustarán a la legalidad y que no habrá discriminación hacia ninguna empresa. El objetivo principal de estas acciones es asegurar la prestación del servicio público esencial de transporte escolar, sin dejar a ninguna compañía en desventaja.
Este anuncio refleja el compromiso del Gobierno regional de velar por la eficiencia y equidad en el transporte escolar, priorizando el bienestar de los estudiantes y la comunidad educativa.
FUENTE