La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, realizó una visita al Centro Extremeño de Reproducción Humana Asistida (CERHA) en Badajoz, el cual ha experimentado una renovación de infraestructura y equipamiento después de 20 años de funcionamiento. Guardiola destacó la importancia de este centro como un aliado fundamental para las mujeres extremeñas que desean ser madres, convirtiéndose en un proyecto de referencia y orgullo regional.
Además, resaltó que el CERHA no solo es un centro médico, sino un lugar de esperanza, oportunidades, futuro, justicia social y lucha contra la despoblación. Ante el desafío demográfico de baja natalidad y despoblación, la presidenta subrayó la necesidad de seguir fomentando el nacimiento de niños en Extremadura.
Para hacer frente a la creciente demanda de reproducción humana asistida, el CERHA ha incorporado un nuevo laboratorio de embriología independiente, así como nuevos incubadores con tecnología de vanguardia. Gracias a las técnicas de alto nivel que ofrece, el centro ha contribuido significativamente a la natalidad en la región, con aproximadamente 2.500 recién nacidos vivos. Guardiola destacó que esta cifra representa un 2% de todos los nacimientos en Extremadura.
La presidenta enfatizó que el CERHA es un símbolo de eficiencia, ciencia y futuro, demostrando que el sistema público de salud tiene un impacto positivo en la sociedad. Esta visita contó con la presencia de la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, quien acompañó a Guardiola en esta importante jornada en Badajoz.
FUENTE






