Mejora de la señalización vial en Plasencia durante 2025
El Ayuntamiento de Plasencia, a través del Departamento de Señalización de la Policía Local y bajo la coordinación de la Concejalía de Interior, ha llevado a cabo una amplia campaña de mejora de la señalización vial en toda la ciudad durante el año 2025. Esta iniciativa ha incluido diversas acciones como la instalación de reductores de velocidad, la creación de nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, zonas de carga y descarga, aparcabicis, así como la reposición de señales verticales y horizontales en múltiples vías.
El concejal de Interior, David Dóniga, ha destacado que estas acciones responden a las demandas de los ciudadanos y al esfuerzo continuo de la Policía Local por mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana. Entre las principales novedades, se ha resaltado el compromiso municipal con la iluminación de pasos de peatones, que se llevará a cabo a partir del año 2026. El objetivo de esta medida es aumentar la visibilidad en los cruces y reducir el riesgo de atropellos, especialmente durante la noche.
Según Dóniga, el objetivo final es lograr el "atropello cero" en Plasencia. Para ello, se iniciará la instalación de sistemas de iluminación específica en diez pasos de peatones seleccionados por la Policía Local en base a informes técnicos y de siniestralidad. La visibilidad juega un papel fundamental en la seguridad vial, por lo que se busca garantizar que ningún paso de peatones quede en penumbra.
En esta primera fase, los pasos de peatones que se beneficiarán de esta nueva iluminación estarán ubicados en la Avenida de Salamanca, Avenida Virgen del Puerto, Avenida La Salle, Avenida Cañada Real, Alfonso VIII, Marqués de Ceballos y calle Juana Jugán.
Además, el inspector de la Policía Local, José Antonio Díaz, ha destacado el trabajo realizado por el Departamento de Señalización durante 2025, que ha incluido la colocación de 15 reductores de velocidad y la pintura de numerosos pasos de peatones en vías municipales y de otras administraciones. Estas acciones, según Díaz, responden tanto a informes técnicos como a solicitudes de vecinos y centros educativos, con el objetivo de garantizar una señalización adecuada y segura en las zonas de mayor tránsito peatonal.
La campaña también ha contemplado la señalización de zonas escolares, la sustitución de bolardos metálicos por hitos flexibles para mejorar la seguridad, y la instalación de topes de estacionamiento para evitar la invasión de aceras por parte de vehículos.
Desde la Concejalía de Interior se hace hincapié en la importancia de la colaboración ciudadana para seguir avanzando hacia una movilidad más segura y sostenible en Plasencia. El sistema de señalización vial en la ciudad ha experimentado mejoras significativas durante el año 2025, según ha informado el inspector de la Policía Local, José Antonio Díaz. Entre las actuaciones destacadas se encuentra la instalación de farolas con doble luminaria en los pasos de peatones, garantizando una visibilidad óptima en ambas direcciones.
Además, se han colocado 15 reductores de velocidad y se han pintado numerosos pasos de peatones en vías municipales y de otras administraciones. Estas acciones han sido llevadas a cabo en respuesta a informes de la Policía Local y solicitudes de vecinos y centros educativos, con el objetivo de asegurar una señalización adecuada y segura en zonas de alto tránsito peatonal.
La campaña de mejora también ha incluido la señalización de zonas escolares, la sustitución de bolardos metálicos por hitos flexibles para aumentar la seguridad, y la instalación de topes de estacionamiento para prevenir la invasión de aceras por vehículos.
Desde la Concejalía de Interior se ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana en la identificación de áreas que requieran mejoras en la señalización vial. Todas las solicitudes serán evaluadas por el Departamento de Señalización y la Jefatura de la Policía Local, con el fin de continuar avanzando hacia una movilidad más segura y sostenible.
En este sentido, se recuerda a los ciudadanos y colectivos la posibilidad de presentar sus solicitudes de mejora o instalación de señalización vial en el Ayuntamiento, como parte de este esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad en las calles de la ciudad. La colaboración vecinal es fundamental para seguir progresando en este ámbito.






