Almendralejo celebra el Día de Extremadura con educación, cultura y vino

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almendralejo ha sido escenario esta mañana del acto institucional con motivo del Día de Extremadura, donde se ha rendido homenaje a destacadas personas e instituciones locales que han contribuido al desarrollo y proyección de la ciudad dentro y fuera de la región.

En esta edición, los homenajeados han sido el IES Santiago Apóstol, por sus 75 años de compromiso con la educación; el colegio Santo Ángel, que celebra su 125 aniversario en Almendralejo; la actriz Ana García, reconocida como referente cultural a nivel nacional; y el bodeguero Marcelino Díaz, pionero del cava en Extremadura y galardonado con la Medalla de Extremadura 2025.

El evento contó con la presencia del alcalde, José María Ramírez, la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, miembros de la Corporación Municipal, de la Asamblea de Extremadura, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como representantes de diversos colectivos. La jornada estuvo amenizada por la actuación musical de la Rondalla de la ACF Tierra de Barros, que añadió un toque tradicional y emotivo al evento.

Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia de reconocer y valorar la educación, la cultura y el sector vitivinícola como pilares fundamentales de la sociedad almendralejense. Asimismo, resaltó la relevancia del IES Santiago Apóstol y del Colegio Santo Ángel en el ámbito educativo local, así como el talento artístico de Ana García y la labor de Marcelino Díaz en la promoción del cava en la región.

El alcalde subrayó la trascendencia de esta conmemoración para Extremadura, describiéndola como el inicio de un nuevo ciclo cargado de desafíos y proyectos para la comunidad. También hizo mención especial al nombramiento de Raquel del Puerto como primera presidenta de la Diputación de Badajoz, destacando su papel histórico en la región.

En su discurso, Marcelino Díaz hizo un recorrido por la historia de Extremadura y enfatizó la importancia de mejorar las infraestructuras en la región, haciendo hincapié en la necesidad de un mejor sistema de comunicaciones y en el impulso del desarrollo económico a través de la colaboración entre políticos y empresarios.

El evento concluyó con un mensaje de orgullo por el papel de Almendralejo como motor cultural, social y empresarial de la región, resaltando la pasión y el talento de su gente como pilares fundamentales para proyectar Extremadura más allá de sus fronteras. La grandeza de la ciudad, afirmó el alcalde, es también la grandeza de toda la región, uniendo pasado, presente y futuro en un mismo horizonte de progreso y unidad.

FUENTE

  • Related Posts

    Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

    Arturo García Corraliza continuará liderando las áreas de Obras y Servicios, Alumbrado Público, Mantenimiento de Edificios Públicos y Barrios, además de asumir una nueva asignación en Educación en el municipio.…

    Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

    Asegúrate de respetar los derechos de autor del contenido original. No copies y pegues directamente el texto sin realizar las modificaciones y mejoras necesarias. Al finalizar, revisa el artículo completo…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

    Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

    Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

    Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

    Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

    Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

    Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

    Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

    Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

    Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

    Desafío europeo de pasos en Villanueva de la Serena: charla, simulacro de rescate y actividades de movilidad.

    Desafío europeo de pasos en Villanueva de la Serena: charla, simulacro de rescate y actividades de movilidad.