Aumento del paro en Extremadura: Junta lo considera «muy ligero», sindicatos alertan sobre precariedad y paro de larga duración.

Durante el mes de agosto, 149 personas se han sumado a las listas del paro en Extremadura, según datos oficiales. La Junta ha calificado este aumento como «muy ligero» y ha destacado la evolución positiva en comparación con el año anterior, especialmente en el caso de las mujeres. María José Nevado, secretaria general de Empleo, ha señalado que de cada 100 personas que encuentran trabajo en Extremadura, 63 son mujeres.

Por otro lado, desde UGT se ha indicado que el incremento registrado en agosto es parte de las tendencias habituales de cada año. Se ha puesto énfasis en los desempleados de larga duración y en las personas mayores de 50 años. Francisco Morcillo, secretario de Empleo de UGT Extremadura, ha mencionado que el 35% de los desempleados pertenecen al grupo de larga duración, y que otro grupo importante lo conforman los mayores de 50 años, representando el 50%.

En contraste, Comisiones Obreras ha exigido una reforma para eliminar la temporalidad en los contratos, ya que aseguran que no se percibe mejoría en esta área. María Cruz Lara, secretaria de Empleo de CCOO Extremadura, ha expresado que la región tiene un déficit en empleo estable.

Además, se ha registrado una disminución en el número de afiliados a la Seguridad Social, con 239 personas menos. Este dato ha generado preocupación en la CREEX, que ha destacado que, aunque pueda parecer un número pequeño, es una tendencia negativa que no les convence.

En cuanto a la distribución de desempleo por sectores, el sector servicios es el más afectado, seguido por la construcción y la agricultura. La situación laboral en Extremadura sigue siendo un tema de interés y debate entre las autoridades, sindicatos y organizaciones empresariales.

FUENTE

  • Related Posts

    El tren vuelve a la línea Zafra-Huelva tras dos años de obras.

    Hemos presenciado el debut del primer tren en la línea Zafra-Huelva, tras dos años de intensas obras que requirieron una inversión de 224 millones de euros. Este tren, actualmente en…

    228 personas fallecieron en carreteras españolas este verano, con una disminución del 6% respecto al año pasado.

    Entre los meses de julio y agosto, 228 personas han perdido la vida en los viales de nuestro país. Esta cifra representa una disminución del 6% en comparación con el…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    El tren vuelve a la línea Zafra-Huelva tras dos años de obras.

    El tren vuelve a la línea Zafra-Huelva tras dos años de obras.

    Charanga Mérida Fest: la feria Mérida vivirá el ritmo de la charanga el jueves después de las 6:00 p.m.

    Charanga Mérida Fest: la feria Mérida vivirá el ritmo de la charanga el jueves después de las 6:00 p.m.

    Final nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica en Cáceres con 350 participantes de toda España.

    Final nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica en Cáceres con 350 participantes de toda España.

    El barrio de Los Pinos celebra sus fiestas del 6 al 8 de septiembre con diversas actividades para todas las edades.

    El barrio de Los Pinos celebra sus fiestas del 6 al 8 de septiembre con diversas actividades para todas las edades.

    Plasencia se prepara para una nueva edición de Plasencia Abierta, una noche cultural que transformará la ciudad en un gran escenario para disfrutar del arte en sus calles.

    Plasencia se prepara para una nueva edición de Plasencia Abierta, una noche cultural que transformará la ciudad en un gran escenario para disfrutar del arte en sus calles.

    228 personas fallecieron en carreteras españolas este verano, con una disminución del 6% respecto al año pasado.

    228 personas fallecieron en carreteras españolas este verano, con una disminución del 6% respecto al año pasado.