
La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de Extremadura ha lanzado un programa de ayudas dirigido a modernizar las explotaciones acuícolas de la región, con el objetivo de mejorar su sostenibilidad ambiental y fortalecer la viabilidad económica de las empresas del sector.
Estas subvenciones cubrirán hasta el 60% de la inversión, con un límite individual de 36.000 euros, y podrán ser utilizadas para proyectos de construcción, ampliación, equipamiento y modernización de instalaciones. Además, se contempla la financiación de medidas de digitalización, automatización de procesos y protección frente a fenómenos climáticos o depredadores.
Entre las inversiones subvencionables se encuentran aquellas destinadas a modernizar los centros acuícolas, como obras de mejora en infraestructuras, incorporación de nuevos equipos productivos y sistemas que optimicen las condiciones de trabajo, la higiene, la seguridad alimentaria y la sanidad animal.
El programa también apoyará proyectos orientados a reducir el impacto ambiental de la actividad, promoviendo el uso eficiente del agua, la energía y el control de residuos. Asimismo, se subvencionarán actuaciones dirigidas a reforzar la resiliencia de las explotaciones frente a riesgos externos, como la instalación de sistemas de protección frente a depredadores, medidas de adaptación al cambio climático y tecnologías de automatización y digitalización de procesos productivos.
Estas ayudas están dirigidas a microempresas y pymes con explotaciones de acuicultura autorizadas en Extremadura e inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas. Las solicitudes deberán presentarse en un plazo de 15 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.
Con esta iniciativa, el Gobierno de María Guardiola reafirma su compromiso con un sector que combina tradición y modernización, y que desempeña un papel fundamental en el desarrollo rural, la sostenibilidad ambiental y la generación de empleo en la región.
FUENTE