Cáceres será sede de jornadas sobre Patrimonio Digital en octubre

# Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España aprueba jornadas de formación en patrimonio histórico

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) ha aprobado la realización de jornadas de formación para técnicos en patrimonio histórico durante las comisiones informativas celebradas en Úbeda, a las que asistieron los concejales de Cultura, Turismo y Patrimonio de diversas ciudades.

## Jornadas sobre Patrimonio Digital en Cáceres

Cáceres será la sede de una de las jornadas de formación aprobadas, tituladas ‘Jornadas sobre Patrimonio Digital’, que se llevarán a cabo los días 2 y 3 de octubre. Estas jornadas tienen como objetivo abordar cuestiones clave relacionadas con la promoción turística, la protección del patrimonio histórico y la planificación urbana, así como la dinamización cultural y educativa.

Durante las comisiones informativas, se reunieron representantes de las quince ciudades que forman parte del Grupo, con el fin de avanzar en las líneas de trabajo conjuntas y en la planificación estratégica para el próximo año.

## Acciones a desarrollar

El presidente del GCPHE, José Mazarías, destacó la importancia de este encuentro en el que se sentaron las bases para llevar a cabo diferentes acciones que serán desarrolladas en las comisiones técnicas que se celebrarán en octubre en Madrid. Asimismo, se acordó continuar reforzando iniciativas como la Noche del Patrimonio, el Circuito de Carreras Populares, el Torneo de Rugby y propuestas educativas para acercar el patrimonio a estudiantes.

En cuanto a la Comisión de Patrimonio y Ciudad, se establecieron líneas de trabajo para reforzar la conservación, difusión e innovación en la gestión del patrimonio. Se acordó seguir apostando por la formación de técnicos, con la celebración de talleres en varias ciudades, la creación de una comisión de expertos homologados y la proyección internacional del GCPHE a través de exposiciones fotográficas en la Academia de Roma y en Bruselas. Además, se impulsará el proceso de digitalización del patrimonio documental y se organizarán jornadas sobre cultos cristianos en Alcalá de Henares.

En resumen, las comisiones informativas del GCPHE han marcado una ruta de trabajo para el Grupo, con acciones concretas a desarrollar en el ámbito del patrimonio histórico y cultural de las ciudades que lo integran. El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) ha celebrado unas jornadas en Úbeda (Jaén) bajo el título ‘Jornadas sobre Patrimonio Digital’, que tuvieron lugar los días 2 y 3 de octubre. Durante estas jornadas, representantes de las quince ciudades que forman parte del Grupo se reunieron para avanzar en líneas de trabajo conjuntas y en la planificación estratégica para el próximo año.

En las comisiones informativas, presididas por los alcaldes de Segovia, Toledo y Tarragona, se abordaron temas clave relacionados con la promoción turística, la protección del patrimonio histórico, la planificación urbana, la dinamización cultural y educativa, definiendo así las principales acciones a llevar a cabo en 2026.

José Mazarías, presidente del GCPHE, destacó la importancia de estas reuniones para marcar la ruta de trabajo del Grupo y anunció que se llevarán a cabo diferentes acciones en las comisiones técnicas que se celebrarán en Madrid en octubre. Además, en la asamblea de noviembre en Toledo se avanzarán planteamientos importantes para el próximo año.

En la Comisión de Turismo se valoró el trabajo realizado en los últimos meses y se trazaron las líneas para la participación del Grupo en FITUR 2026, centrándose en el papel de las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y la calidad turística. En la Comisión de Cultura, Deportes y Educación se destacó la Noche del Patrimonio como una iniciativa relevante y se acordó seguir reforzando esta propuesta cultural.

Por otro lado, en la Comisión de Patrimonio y Ciudad se establecieron diversas líneas de trabajo para reforzar la conservación, la difusión y la innovación en la gestión del patrimonio. Se acordó impulsar el proceso de digitalización del patrimonio documental, organizar jornadas sobre cultos cristianos en Alcalá de Henares y actualizar términos y procedimientos arqueológicos empleados en los últimos quince años.

En resumen, estas jornadas en Úbeda han sentado las bases para el trabajo conjunto de las ciudades que forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, marcando así el camino a seguir en la promoción y protección de su invaluable patrimonio histórico y cultural.

FUENTE

  • Related Posts

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    La Comunidad Autónoma de Extremadura será sede del BP Ultimate Rallye Raid Portugal Extremadura del 25 al 27 de septiembre. Esta prueba, puntuable para el campeonato del Mundo de Cross…

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    La Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner» ha abierto el período de registro para sus talleres de pintura e ilustración dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años. Los…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Convocatoria Certamen Fotográfico «Mi Rincón Favorito 2025» en Badajoz

    Convocatoria Certamen Fotográfico «Mi Rincón Favorito 2025» en Badajoz

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    Jornada sobre el uso de drones en la actividad policial en Almendralejo

    Jornada sobre el uso de drones en la actividad policial en Almendralejo

    Cáceres será sede de jornadas sobre Patrimonio Digital en octubre

    Cáceres será sede de jornadas sobre Patrimonio Digital en octubre

    Flaming Shakers rinde homenaje a The Beatles en Don Benito – Ayto. Don Benito El 18 de octubre, en el Auditorio de la Feval, la reconocida banda Flaming Shakers presentará su tributo a The Beatles. Considerada una de las mejores formaciones tributo de Europa, ofrecerá un repertorio con los éxitos más emblemáticos de la legendaria banda británica. ¡No te lo pierdas!

    Flaming Shakers rinde homenaje a The Beatles en Don Benito – Ayto. Don Benito

El 18 de octubre, en el Auditorio de la Feval, la reconocida banda Flaming Shakers presentará su tributo a The Beatles. Considerada una de las mejores formaciones tributo de Europa, ofrecerá un repertorio con los éxitos más emblemáticos de la legendaria banda británica. ¡No te lo pierdas!