‘Las Troyanas’ en el Festival de Mérida: una reflexión contemporánea sobre el dolor y la barbarie

El Festival de Mérida presenta del 13 al 17 de agosto ‘Las Troyanas’, una adaptación «libérrima» del texto de Eurípides a cargo de Carlota Ferrer e Isabel Ordaz, quienes también…

Revista de las Fiestas de la Piedad y Feria de la Vendimia de Almendralejo

Consulta en formato PDF la revista de las CCVI Fiestas de la Piedad y LII Feria de la Vendimia de Almendralejo. Aún puedes adquirirla en formato papel en la Oficina…

El turismo en Extremadura sigue activo a pesar del calor

Las altas temperaturas en Extremadura, con máximas de hasta 40 ºC, no impiden que los turistas sigan llegando a las principales localidades del interior de la región. Ciudades como Mérida…

El Ayuntamiento de Plasencia ha presentado un balance positivo del Martes Mayor 2025, destacando la participación de comerciantes, artesanos, hortelanos y turistas que han hecho brillar nuestra fiesta. Esta celebración clave en el calendario festivo y turístico de la ciudad ha superado las expectativas en todos los aspectos, resaltando la organización, la cultura y la tradición. La concejala de Turismo, Belinda Martín, y el concejal de Interior y Festejos, David Dóniga, han resaltado la importancia del Martes Mayor como un evento que mantiene vivas las raíces y costumbres de la región. La presencia de grupos tradicionales como Los Negritos de Montehermoso, Sabor Añejo y el grupo El Paleo de Caminomorisco, junto con la participación de Las Carantoñas por primera vez, ha generado gran interés entre el público. Además, se ha destacado el carácter comercial de la fiesta, homenajeando a artesanos, hortelanos y productores locales. La reorganización de los espacios ha favorecido la circulación de visitantes y ha aumentado las ventas en los puestos, superando los registros de años anteriores. La decoración unificada y la anticipación en su colocación han contribuido a crear un ambiente festivo desde días previos. La tradicional montanhermoseña en la puerta del Ayuntamiento ha sido nuevamente un punto de encuentro y fotografía para todos. Entre las novedades, el desfile del diseñador JM Cruz en la Plaza Ansano ha destacado como un escaparate para la moda local con raíces extremaduras, combinando tradición y vanguardia con éxito. Asimismo, el concurso de tamborileros ha sido valorado por su alto nivel y la participación de jóvenes, mostrando un relevo generacional esperanzador en la música tradicional. En cuanto a los festejos y la seguridad, el concejal David Dóniga ha destacado el correcto funcionamiento del dispositivo de seguridad durante los conciertos, con una gran acogida entre el público. Los conciertos de Russell y Los Toreros Muertos fueron especialmente multitudinarios, sin incidentes reseñables durante los días festivos. En resumen, el Martes Mayor 2025 ha sido un éxito gracias a la colaboración de servicios municipales, cuerpos de seguridad, artistas, artesanos y ciudadanos. El Ayuntamiento ya trabaja en la edición 2026, con el objetivo de seguir creciendo y manteniendo la esencia de una de las fiestas más emblemáticas de Extremadura.

## Balance del Martes Mayor 2025 en Plasencia El Ayuntamiento de Plasencia ha realizado esta mañana un balance muy satisfactorio del Martes Mayor 2025, una cita clave del calendario festivo…

Cuatro compañías extremeñas en la Feria de Teatro de Castilla y León

Las compañías extremeñas ‘El Avispero Producciones’, ‘Asaco Producciones’, ‘Karlik Danza Teatro’ y ‘Teatro del Agua’ participarán en la 28 Feria de Teatro de Castilla y León, que se llevará a…

Presentación de la programación de la Feria de la Piedad 2025 por la concejala de Festejos

La concejala de Festejos, Tamara Rodríguez, ha presentado la programación de la CCVI Fiesta de la Piedad y LII Feria de la Vendimia 2025 en Almendralejo. Este evento, que se…

Licitación para promoción y marketing digital en Mérida Archaeological, Natural and Smart

El contrato para el diseño y realización de procesos de marketing y comunicación digital en Mérida tiene como objetivo fortalecer el destino turístico capitalizando sus atributos históricos, culturales y naturales,…

EAR Valle del Ambroz: Apuesta por la formación musical en español.

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, presentó la Escuela de Alto Rendimiento (EAR) y el Festival Internacional de Piano ‘Valle del Ambroz’, que se llevarán a…

III Campeonato Regional de Tortilla de Patatas en Villanueva de la Serena: Impulso al turismo y la economía local.

La próxima edición de la feria gastronómica de Villanueva de la Serena promete ser un evento destacado en la región, con repercusiones económicas directas en el comercio local. Según declaraciones…

Descubre la Plaza Mayor de Navalmoral: historia y actividades para disfrutar

Historia de la Plaza Mayor de Navalmoral La Plaza Mayor de Navalmoral de la Mata es un punto neurálgico de la vida social y cultural de esta localidad extremeña. Su…