
El viernes 12 de septiembre dio inicio el ciclo de conferencias “Villanueva de la Serena, cuna de ciencia y cultura”, organizado por la asociación cultural Torres y Tapia en conmemoración de su vigésimo aniversario. Este ciclo constará de tres conferencias a lo largo del año, cada una abordando diferentes temas de interés.
La primera conferencia estuvo a cargo de José María Vega Piqueres, un destacado villanovense, quien habló sobre “Diabetes tipo 2 y obesidad. Nuevo fármaco para una vida mejor”. Las próximas conferencias programadas son para el 13 de noviembre, donde Tomás Mazón Serrano hablará sobre “Extremeños pioneros en el Pacífico”, y el 18 de diciembre, Juan Sánchez González abordará el tema de “Entre la dictadura y la democracia. Los años 70 en Villanueva de la Serena y Extremadura”.
Además de las conferencias, la asociación cultural ha lanzado una serie de 10 postales históricas con fotografías inéditas de Villanueva de la Serena, disponibles en las librerías Séneca y Abecé. En la inauguración del ciclo, la alcaldesa Ana Belén Fernández destacó el importante papel que desempeña Torres y Tapia en la preservación de la historia y la cultura de la ciudad, así como en la publicación de libros y documentos relevantes.
A lo largo de sus dos décadas de existencia, la asociación ha publicado un total de 23 libros, 11 de investigación y 12 de recuperación bibliográfica. Sus objetivos incluyen contribuir a la creación del archivo municipal de Villanueva de la Serena, recopilar documentos históricos y promover la difusión de la historia local. Fernández elogió el trabajo de Torres y Tapia, destacando su aporte a la ciudad y su compromiso con la preservación del patrimonio cultural.
En resumen, el ciclo de conferencias y las actividades de la asociación Torres y Tapia son fundamentales para enriquecer la vida cultural y la historia de Villanueva de la Serena, demostrando su compromiso con la comunidad y su legado cultural.
FUENTE