Comienzo de las Escuelas Municipales de Cultura el 22 de septiembre, inscripciones del 1 al 10 de septiembre.

Las Escuelas Municipales de Cultura de Villanueva de la Serena abrirán su plazo de inscripción el próximo 1 de septiembre, hasta el día 10. El inicio de las actividades está previsto para el 22 de septiembre, manteniendo la oferta formativa del año anterior. Entre las disciplinas ofrecidas se encuentran la escuela de inglés, música, restauración, artes plásticas, danzas folklóricas, bailes de salón, danza moderna y danza clásica.

La concejala de Cultura, Ana Mansanet, destaca que estas escuelas brindan a la ciudadanía la oportunidad de acercarse a la formación en diversas disciplinas artísticas, educativas y culturales, convirtiéndose además en espacios de encuentro donde se crean lazos de amistad. La escuela de inglés está dirigida a alumnos de educación primaria y secundaria, mientras que la de música ofrece la posibilidad de aprender diversos instrumentos y elementos necesarios para la interpretación musical.

Para aquellos interesados en la danza, se ofrecen clases de danzas folklóricas, bailes de salón, danza clásica y danza moderna. Asimismo, se imparten clases de pintura y escultura, así como de restauración de muebles, donde los participantes pueden desarrollar técnicas para recuperar piezas de valor sentimental.

Las inscripciones para nuevos alumnos estarán disponibles en la Oficina de Atención Ciudadana, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, o a través de la sede electrónica en la web www.villanuevadelaserena.es. Los precios varían según la disciplina, siendo de 130 euros para la escuela de inglés, 100 euros para la de música y 96 euros para el resto de las escuelas. Se ofrece la posibilidad de realizar el pago de forma única o fraccionada.

Además, se aplican bonificaciones en las matrículas para familias numerosas, sucesivas matrículas de un mismo alumno, hermanos menores de 18 años que vivan en el mismo domicilio y mayores de 65 años. También hay exenciones para familias numerosas de carácter especial y propuestas por los Servicios Sociales.

Por otro lado, a partir del 22 de septiembre, la biblioteca municipal Felipe Trigo iniciará cuentacuentos y talleres infantiles para niños y niñas de 4 a 10 años. La participación en estas actividades requiere inscripción previa, con plazas limitadas por orden de inscripción. Los cuentacuentos se llevarán a cabo quincenalmente y los talleres semanalmente.

FUENTE

  • Related Posts

    La importancia de la protección de datos en la web municipal de Badajoz

    Esta página web tiene como objetivo principal informar y facilitar información a los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio en cumplimiento con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del…

    Almendralejo se consolida como la “Ciudad de la Animación y el Videojuego” con la cuarta edición del Festival FPS en español.

    El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha presentado oficialmente la cuarta edición del Festival de la Animación y el Videojuego FPS (Frame, Play & Screen), que se llevará a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La importancia de la protección de datos en la web municipal de Badajoz

    La importancia de la protección de datos en la web municipal de Badajoz

    El Consejo de Comercio aprueba festivos de apertura y destaca buen momento del sector minorista en Extremadura

    El Consejo de Comercio aprueba festivos de apertura y destaca buen momento del sector minorista en Extremadura

    Exposición «Criaturas Jurásicas» en IFEME: Más de 40 dinosaurios, áreas educativas y realidad virtual.

    Exposición «Criaturas Jurásicas» en IFEME: Más de 40 dinosaurios, áreas educativas y realidad virtual.

    Almendralejo se consolida como la “Ciudad de la Animación y el Videojuego” con la cuarta edición del Festival FPS en español.

    Almendralejo se consolida como la “Ciudad de la Animación y el Videojuego” con la cuarta edición del Festival FPS en español.

    Jornada «Cáceres Ciudad Laboratorio» el 29 de octubre en el Garaje 2.0

    Jornada «Cáceres Ciudad Laboratorio» el 29 de octubre en el Garaje 2.0

    Curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales – Programa Crisol.

    Curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales – Programa Crisol.