Comienzo del curso escolar en Extremadura: 167.000 alumnos y 16.000 docentes.

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha presentado las novedades y cifras del nuevo curso escolar en Extremadura. Se espera una disminución de 1.800 alumnos y un aumento de 165 docentes en comparación con el año anterior, lo que suma un total de 167.251 alumnos no universitarios y 16.047 docentes. Estos datos son provisionales, a la espera de que se cierren las matriculaciones de Formación Profesional.

Entre las medidas implementadas para mejorar la calidad educativa, se destaca la reducción de la ratio de alumnos en Educación Infantil de 25 a 22 por aula, y en Bachillerato de 35 a 30 alumnos. Además, se contratarán 660 docentes adicionales para programas de mejora del éxito educativo y del bienestar emocional, lo que elevará el total de docentes en las aulas extremeñas a cerca de 17.000.

En cuanto a apoyo a las familias, se han habilitado 3 nuevos comedores escolares, llegando a un total de 300. Se han recibido 17.961 solicitudes, de las cuales el 84% recibirán beca para acceder al servicio de manera gratuita. Asimismo, se han registrado 303 solicitudes para aulas matinales, beneficiando a 875 alumnos. Finalmente, se ha cerrado la convocatoria para solicitar el cheque guardería de la Junta, con 2.686 solicitudes recibidas.

En el ámbito de infraestructuras educativas, se han realizado obras en 161 centros educativos con una inversión cercana a los 80 millones de euros. De estas obras, 69 están en ejecución, 78 ya han finalizado y 14 están en proceso de adjudicación, con un valor superior a los 43 millones de euros. Se han inaugurado nuevos centros educativos como el CEIP Los Arcos de Malpartida o la Escuela Oficial de Idiomas de Navalmoral de la Mata.

Además, se ha fortalecido el apoyo a la inclusión educativa con la creación de 6 nuevas aulas TEA, sumando un total de 41. También se han habilitado 10 aulas para alumnos con necesidades especiales y una unidad para niños con altas capacidades. Para garantizar este apoyo, se cuenta con 541 cuidadores ATE, 45 intérpretes y 39 profesionales de enfermería en las escuelas de Extremadura.

FUENTE

  • Related Posts

    Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

    Arturo García Corraliza continuará liderando las áreas de Obras y Servicios, Alumbrado Público, Mantenimiento de Edificios Públicos y Barrios, además de asumir una nueva asignación en Educación en el municipio.…

    Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

    La Consejería de Educación de Extremadura se ha reunido con las empresas encargadas de las rutas escolares desiertas con el fin de garantizar que el servicio se preste de manera…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

    Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

    Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

    Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

    Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

    Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

    Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

    Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

    Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

    Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

    Desafío europeo de pasos en Villanueva de la Serena: charla, simulacro de rescate y actividades de movilidad.

    Desafío europeo de pasos en Villanueva de la Serena: charla, simulacro de rescate y actividades de movilidad.