Cómo aumentar la productividad en el trabajo

  • El alcalde señaló que se trata de “este joven emprendedor que ya tiene varios negocios en la ciudad, es su tercera lavandería y lo que demuestra es que este tipo de producto servicio tiene mucha demanda. Además, en una zona donde hay mucha gente joven, también hay muchas familias monoparentales que utilizan este servicio de lavandería todos los días.»
  • El alcalde señaló que se trata de un joven emprendedor con varios negocios en la ciudad, esta es su tercera lavandería, lo que indica la alta demanda de este servicio. En una zona con mucha población joven y muchas familias monoparentales que utilizan la lavandería a diario.

  • Javier Mateos indicó que “en principio cuando iniciamos el proyecto de lavandería se trataba de abarcar las zonas más importantes de la ciudad, o donde convergieran el máximo número posible de vecinos, en este caso esta es la tercera, la zona de La Corchera , que me pareció una buena zona, aparte de toda la vida que tiene el barrio en sí, todo lo adyacente, como la Zona Norte”.
  • Javier Mateos mencionó que al iniciar el proyecto de la lavandería, el objetivo era cubrir las zonas clave de la ciudad con la mayor concentración de vecinos, como es el caso de La Corchera. Consideró que era una buena ubicación, con una vida de barrio activa y una ubicación cercana a la Zona Norte.

    El barrio de Corchera cuenta con una nueva lavandería autoservicio de La Wash, dirigida por el joven empresario Javier Mateos. La unidad, ubicada en la calle José Martínez Ruíz, fue visitada por el alcalde Antonio Rodríguez Osuna y el delegado de Comercio y Emprendimiento, José Ángel Calle, quienes mostraron interés en conocer los detalles de este nuevo servicio para la ciudad.

    El alcalde felicitó al emprendedor por su esfuerzo inversor y por mantener activa la actividad comercial en la ciudad.

    Por su parte, Javier Mateos explicó que al iniciar el proyecto de la lavandería, se buscaba abarcar las zonas más importantes de la ciudad con la mayor concentración de vecinos, como es el caso de La Corchera, una zona que consideró estratégica por su vida de barrio y su proximidad a la Zona Norte.

    FUENTE

  • Related Posts

    El Centro Cultural Alcazaba organizará una charla sobre la prevención del suicidio en adolescentes el 10 de septiembre.

    Con motivo del Día Mundial para prevenir el suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, la ciudad de Mérida, en colaboración con la pala de calma mental, celebrará una…

    Reunión en Mérida para coordinar estrategia de recuperación turística tras incendios en Extremadura

    La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, se reunió en Mérida con representantes de asociaciones turísticas de toda la región para analizar el impacto de los incendios…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La consejera Mercedes Morán garantiza ayudas y el cobro de la PAC a los afectados por el incendio de Jarilla

    La consejera Mercedes Morán garantiza ayudas y el cobro de la PAC a los afectados por el incendio de Jarilla

    El Centro Cultural Alcazaba organizará una charla sobre la prevención del suicidio en adolescentes el 10 de septiembre.

    El Centro Cultural Alcazaba organizará una charla sobre la prevención del suicidio en adolescentes el 10 de septiembre.

    Medidas para prevenir el Virus del Nilo: control de mosquitos y protección personal

    Medidas para prevenir el Virus del Nilo: control de mosquitos y protección personal

    Territorios afectados por incendios en Extremadura declarados zona catastrófica

    Territorios afectados por incendios en Extremadura declarados zona catastrófica

    Acuerdo de clubes para precio único de visita a 15 € – Ad Mérida

    Acuerdo de clubes para precio único de visita a 15 € – Ad Mérida

    Reunión en Mérida para coordinar estrategia de recuperación turística tras incendios en Extremadura

    Reunión en Mérida para coordinar estrategia de recuperación turística tras incendios en Extremadura