Compromiso de la Junta Directiva con la comunidad LGTBI

El Secretario General de Igualdad y Conquiligentes, Ara Sánchez Vera, declaró el jueves en la ley institucional para el Día Internacional de Lesbia, el compromiso del gobierno regional de trabajar por los derechos de LGTBI y su visibilidad. Sánchez Vera aprovechó la conmemoración de este día, que se celebra el próximo sábado 26 de abril para invitar a «aquellos que aún no han entendido que la igualdad entre todas las personas no es una moda y no es un legado ideológico de un partido político, pero es un derecho fundamental que pertenece a todos los ciudadanos».

El Secretario General indicó que todavía hay un largo camino por recorrer y que hasta que llegue el día en que llegue el día en que no necesitemos conmemorar esta fecha, actos como el que tiene esta mañana debe servir «el derecho de que cada persona tiene que sentir, querer, expresar y no tener a nadie para comentar. Sánchez agradeció a las principales entidades LGTBI en la región de la región, el Fundación Triangle y el extremo entendimiento y el Collaboration en Capsaboration, su actitud, su actitud, en la que se celebra, en la que se realizan un Collaborator, en el Cabellado, en el Cabellado, en el Fundación, en el Fundacio, en el Fundacio, en el Fundacio, en el Fundacio, en el Fundacio, en el Fundacio, en el Fundacio, en el Fundacio.

Se las arreglaron para escuchar los testimonios de las mujeres lesbianas, que detallaron todos los obstáculos que se encontraron hasta que llegaron donde vinieron hoy. Aludió a la necesidad de una nueva clase política, «una clase política valiente, que se atreve a decir verdades incómodas», porque todavía hay muchas mujeres lesbianas, temes decirlo en su trabajo, su familia, en su centro de salud y que todavía hay adolescentes que están jodidos por el temor de no ser aceptados. «Gobernar», dijo, «no solo significa administrar presupuestos o carreteras inauguradas.

Dirigir también es asegurarse de que todas las niñas lesbianas que crecen hoy en todos los rincones de Extremedura, saben que su vida merece, eso importa y que no está sola». De la Secretaría General de Igualdad «nos referimos a alto y claro que la tolerancia y el respeto no son suficientes. Buscamos un reconocimiento total, protección eficiente e igualdad real». En el acto, celebrado en la casa de mujeres y la más joven de Badajoz, el director de la casa, Mercedes Sánchez Mora; El presidente de Fondacia Triangulo Extrumadura, Silvia Tostado y la vicepresidenta Extămadura, Sara Ramos.

FUENTE

Related Posts

Extremadura impulsa el vino y el enoturismo en Congreso de OPAEX.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha participado en el inicio del primer Congreso que une dos pilares fundamentales de la región: el vino y el…

El Aula de Literatura “José Antonio Gabriel y Galán” de Plasencia presenta su programación para el curso 2025/2026 La concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo, junto a los coordinadores Nicanor Gil y Juan Ramón Santos, han presentado esta mañana la programación del Aula de Literatura “José Antonio Gabriel y Galán” de Plasencia para el curso 2025/2026, una iniciativa que forma parte del consolidado programa de Aulas Literarias de Extremadura, impulsado por la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX). En su intervención, la concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo, ha destacado la trayectoria de esta actividad y el compromiso municipal con su desarrollo: “Desde hace casi tres décadas, las Aulas de Literatura acercan a los extremeños algunas de las voces más destacadas de las letras españolas. En Plasencia nuestra aula comenzó en 1997, gracias al impulso de Álvaro Valverde y Gonzalo Hidalgo. Desde entonces, miles de placentinos, especialmente estudiantes, han disfrutado de encuentros con grandes escritores. La Concejalía de Cultura lleva más de doce años colaborando activamente, facilitando espacios como la Sala Verdugo y apoyando la difusión con materiales impresos y cartelería. Este año, además, nuestro apoyo ha permitido incorporar un autor más al programa, pasando de cuatro a cinco participantes”. Por su parte, el coordinador del Aula, Nicanor Gil, subrayó la importancia del proyecto a nivel regional y nacional: “Las Aulas de Literatura son uno de los programas culturales más consolidados de España. En Extremadura funcionan actualmente seis aulas —en Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito-Villanueva y Zafra—, y esperamos abrir una más próximamente en la provincia de Cáceres. Por el Aula de Plasencia han pasado ya más de cien autores, incluidos cuatro premios Cervantes que visitaron la ciudad antes de recibir ese galardón”. Gil recordó que las actividades incluyen siempre un encuentro con estudiantes de los institutos placentinos —Gabriel y Galán, Parque de Monfragüe, Pérez Comendador, Sierra de Santa Bárbara, Valle del Jerte y Virgen del Puerto— y una conferencia abierta al público en la Sala Verdugo, generalmente los martes a las 20:00 horas. El también coordinador Juan Ramón Santos detalló la programación del nuevo curso, que contará con cinco autores invitados: – Maribel Andrés Llamero (18 de noviembre): poeta salmantina ganadora del Premio Hiperión con Autobuses Fermoselle. – Héctor Abad Faciolince (2 de diciembre): reconocido escritor colombiano, autor de El olvido que seremos, obra llevada al cine por Fernando Trueva y ganadora del Goya a Mejor Película Iberoamericana. – Fermín Solís (20 de enero): novelista gráfico cacereño, creador de Buñuel en el laberinto de las tortugas, Premio Goya a Mejor Película de Animación. – Afonso Reis Cabral (3 de marzo): escritor portugués publicado por Acantilado, autor de Mi hermano y Pão de Açúcar. – Berta Vías Mahou (24 de marzo): novelista y traductora, ganadora del Premio Dulce Chacón con Venían a buscarlo a él. Santos agradeció especialmente el apoyo institucional y destacó la singularidad de este año: “Gracias al Ayuntamiento de Plasencia podemos contar con un quinto autor. Cuando se presentó la oportunidad de incluir a Héctor Abad Faciolince, el Ayuntamiento no dudó en respaldar la ampliación del programa. Es una satisfacción ver que nuestro aula sigue creciendo y consolidándose”. Los responsables del Aula insistieron en el valor pedagógico y cultural del proyecto, que combina la divulgación literaria con la formación de nuevos lectores a través de los cuadernillos didácticos que se editan para cada autor. El Aula de Literatura “José Antonio Gabriel y Galán” cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, el Ayuntamiento de Plasencia y la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura, además de la colaboración del Hotel Carvajal Girón. “Las Aulas de Literatura son, ante todo, una invitación a la lectura y al encuentro con la palabra viva”, concluyó Santos. “Cada cuadernillo, cada charla y cada visita de un autor son una puerta abierta al descubrimiento literario”. La Aula de Literatura “José Antonio Gabriel y Galán” de Plasencia se complace en presentar su emocionante programación para el próximo curso 2025/2026. Este espacio dedicado a la promoción de la literatura y la cultura ha preparado una serie de actividades y eventos que sin duda enriquecerán el conocimiento y la experiencia de todos los amantes de la literatura. Entre las actividades programadas se encuentran conferencias magistrales a cargo de reconocidos escritores y críticos literarios, talleres de escritura creativa, presentaciones de libros, recitales poéticos y exposiciones temáticas. Además, se llevarán a cabo ciclos de cine y teatro relacionados con la literatura, así como encuentros con autores locales y nacionales. La Aula de Literatura “José Antonio Gabriel y Galán” se enorgullece de ofrecer un espacio de encuentro e intercambio cultural que fomente la pasión por la lectura y la escritura. ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de nuestra comunidad literaria y descubrir todo lo que tenemos preparado para ti en el próximo curso!

Aquí está el artículo final formateado en Markdown: La concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo, junto a los coordinadores Nicanor Gil y Juan Ramón Santos, presentan la programación del Aula…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Horario de atención al censo electoral en el Ayuntamiento de Badajoz

Horario de atención al censo electoral en el Ayuntamiento de Badajoz

El Teatro María Luisa de Mérida se une a la Red Estatal Platea.

El Teatro María Luisa de Mérida se une a la Red Estatal Platea.

Extremadura impulsa el vino y el enoturismo en Congreso de OPAEX.

Extremadura impulsa el vino y el enoturismo en Congreso de OPAEX.

Celia Lafuente López, Sergio Román Pérez y La J’otra, galardonados con los premios Turuta de Oro 2025

Celia Lafuente López, Sergio Román Pérez y La J’otra, galardonados con los premios Turuta de Oro 2025

El Ayuntamiento amplía su catálogo de ayudas técnicas para personas dependientes.

El Ayuntamiento amplía su catálogo de ayudas técnicas para personas dependientes.

50.089 hectáreas quemadas en Extremadura, mayormente pasto y matorral

50.089 hectáreas quemadas en Extremadura, mayormente pasto y matorral