El desempleo en Extremadura ha experimentado una disminución significativa en el tercer trimestre, con una reducción de 10.300 personas desempleadas, lo que representa un 13,1% menos que en el trimestre anterior. Estos datos provienen de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta disminución en el desempleo durante el tercer trimestre marca el segundo trimestre consecutivo de descensos en la región, situando la tasa de paro en un 13,56%. Con 68.600 desempleados, esta cifra es la más baja registrada en un tercer trimestre desde 2007. Desde que se tienen registros, el desempleo ha disminuido en el tercer trimestre en la mayoría de ocasiones en Extremadura (18 veces), con solo 6 ocasiones de incremento.
En cuanto a la creación de empleo, se han generado 6.400 puestos de trabajo en Extremadura durante el tercer trimestre, alcanzando un total de 437.300 ocupados, la cifra más alta de ocupación en un tercer trimestre en la historia de la región. Por otro lado, el número de activos se situó en 505.900 personas al cierre del trimestre, habiendo disminuido en 3.900 personas en los últimos tres meses.
En el último año, el desempleo ha disminuido en 300 personas (-0,4%) en Extremadura, mientras que se han creado 6.700 empleos (+1,6%). Por géneros, el desempleo femenino disminuyó en 6.400 mujeres (-14%), mientras que el desempleo masculino lo hizo en 4.000 hombres (-12%). La tasa de paro femenino se situó en 16,68%, mientras que la tasa de paro masculino fue del 10,85%. En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años desempleados se redujo en 700 personas, situando la tasa de paro juvenil en un 33,06%.
En cuanto al tipo de contratos, el número de asalariados con contrato indefinido aumentó en 4.300 personas, mientras que los temporales se incrementaron en 1.600 asalariados. En total, el número de asalariados alcanzó los 363.400, siendo el 77,66% con contrato indefinido y el 22,34% con contrato temporal.
En el ámbito nacional, en España el desempleo aumentó en 60.100 personas en el tercer trimestre, mientras que la ocupación creció en 118.400 puestos de trabajo, alcanzando un nuevo récord de 22,3 millones de ocupados. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacó que las cifras de la EPA del tercer trimestre reflejan el dinamismo del mercado laboral.
En resumen, tanto a nivel regional en Extremadura como a nivel nacional en España, se observan tendencias positivas en la reducción del desempleo y la creación de empleo, aunque con variaciones en diferentes sectores y comunidades autónomas.
FUENTE







