Descubrimiento del campo de concentración de Mauthausen por estudiantes de IES Augusta Emerita.

Con motivo del 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen (Austria), los estudiantes del IES Augusta Emerita de Mérida rindieron homenaje a cuatro vecinos de la ciudad que fueron prisioneros en este campo nazi, también conocido como el “campo de los españoles”, donde llegaron a estar encarcelados hasta 7.500 compatriotas.

Gracias a un proyecto de investigación desarrollado por el IES Augusta Emerita, los alumnos lograron identificar a cuatro eméritos deportados: José Pozuelo Espinosa, quien escapó durante su traslado a Dachau en agosto de 1944; y Antonio Gallardo Sánchez, Alejandro Jiménez Cruz y Sebastián Barrena Tobalo, quienes fueron liberados por las tropas estadounidenses.

El alcalde en funciones de Mérida, Julio César Fuster, acompañado por la delegada de Educación, Susana Fajardo, participó en el acto de homenaje y expresó su reconocimiento:

“Es un trabajo pedagógico que nos ha conmovido, porque significa que los jóvenes del IES Augusta Emerita ofrecen un mensaje de esperanza en la lucha contra la barbarie y contra todo lo que significa guerra y sus consecuencias.”

Fuster añadió que:

“Mauthausen ha sido descrito como el infierno en la tierra. Este homenaje también reconoce a los 7.500 españoles que sufrieron allí, muchos de los cuales perdieron la vida.”

Los estudiantes llevaron a cabo investigaciones en el archivo municipal, entre otros lugares, para encontrar datos, para que puedan encontrar una rama familiar de estas personas.

Julio César Fuster:

Estudiantes rinden homenaje a prisioneros de Mauthausen

El proyecto educativo del IES Augusta Emerita incluyó investigaciones en archivos municipales con el objetivo de localizar a los descendientes de los prisioneros. Los estudiantes de 4.º de ESO, clases B y C, se centraron en honrar la memoria de estos hombres y reivindicar su lucha por la libertad y la democracia, especialmente en un contexto europeo marcado nuevamente por el resurgimiento de discursos de odio e intolerancia.

Homenaje en memoria de prisioneros españoles en Mauthausen
Fuentehttps://merida.es/homenaje-a-cuatro-emeritenses-internados-en-el-campo-de-concentracion-de-mauthausen-y-localizados-gracias-a-un-proyecto-de-investigacion-del-alumnado-del-ies-emerita-augusta/: Descubrimiento del campo de concentración de Mauthausen por estudiantes de IES Augusta Emerita.

Related Posts

El Ayuntamiento apoya la restauración del Belén Municipal en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ha aprobado una subvención de 8.000 euros destinada a la Asociación Belenista de la ciudad para la restauración y montaje del Belén Municipal en el Centro…

Proyectos de los Fondos EDIL destacan transformación integral de barrios con más de 4,3 millones de euros

El alcalde de la ciudad de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha anunciado los proyectos que se están llevando a cabo en la ciudad gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

El Ayuntamiento apoya la restauración del Belén Municipal en Mérida

El Ayuntamiento apoya la restauración del Belén Municipal en Mérida

El Consorcio Cáceres Ciudad Histórica aprueba presupuesto para 2026, destaca inversión en monumentos por 40 aniversario.

El Consorcio Cáceres Ciudad Histórica aprueba presupuesto para 2026, destaca inversión en monumentos por 40 aniversario.

Concurso del cartel para la Semana Santa 2026 en Villanueva de la Serena

Concurso del cartel para la Semana Santa 2026 en Villanueva de la Serena

El encendido de las luces navideñas de Plasencia será el 5 de diciembre. ¡No te lo pierdas! 🎄🌟.

El encendido de las luces navideñas de Plasencia será el 5 de diciembre. ¡No te lo pierdas! 🎄🌟.

ATA reconoce medidas de la Junta para autónomos

ATA reconoce medidas de la Junta para autónomos

Segunda edición de huertos urbanos ecológicos para mayores en la Barriada de Llera de Badajoz.

Segunda edición de huertos urbanos ecológicos para mayores en la Barriada de Llera de Badajoz.