El alcalde, Rafa Mateos, elogia la actitud cívica de los ciudadanos y la coordinación entre las administraciones, organismos de seguridad y emergencia. Esta mañana, la reunión de Cecor se llevó a cabo en el consejo local. Mateos destacó la colaboración de todos los servicios municipales en la gestión de la crisis, en estrecha coordinación con el gobierno, las fuerzas de seguridad y los organismos estatales. Se convocaron reuniones de emergencia para abordar los posibles escenarios y se declaró el nivel de emergencia 3 a nivel nacional. La policía local y nacional aumentaron la vigilancia en la ciudad y se priorizó la atención a los pacientes y personas dependientes. A pesar de algunos incidentes menores, la ciudad volvió a la normalidad gracias a la colaboración de todos los sectores. Mateos agradeció a los profesionales y voluntarios por su apoyo y destacó la importancia de la coordinación continua entre las autoridades. El alcalde, Rafa Mateos, destacó la ejemplaridad de la ciudadanía de Cáceres y la excelente coordinación entre las administraciones, los organismos de seguridad y de emergencia durante una situación de crisis. Esta mañana, se llevó a cabo la reunión de Cecor, el Centro de Cooperación Operativa para la Evaluación de la situación en el consejo local.
Mateos elogió a los ciudadanos de Cáceres por su comportamiento prudente, sensato y solidario durante la crisis, agradeciendo a todos los servicios municipales por su rápida respuesta para devolver la normalidad a la ciudad lo antes posible, en estrecha colaboración con el gobierno, las fuerzas de seguridad, los servicios de emergencia, la protección civil y otros organismos estatales.
Tras confirmarse la emergencia, el alcalde convocó una reunión de emergencia en el consejo local para coordinar las acciones de seguridad ciudadana, los servicios públicos y la infraestructura. Se estableció un Plan de Emergencia Municipal (PEMU) y se mantuvieron reuniones continuas para coordinar la respuesta entre todas las administraciones.
Durante la reunión, se informó sobre las medidas tomadas para garantizar la seguridad, incluyendo la vigilancia adicional de la policía local y nacional, la optimización de los tiempos de respuesta en los distritos industriales y polígonos, y la colaboración de los voluntarios de protección civil en la regulación del tráfico para priorizar la atención a los pacientes y personas dependientes.
A pesar de algunos incidentes menores como un robo, un contenedor incendiado y una transferencia urgente para cirugía, no se registraron incidentes relevantes. El suministro de agua potable se mantuvo gracias a las acciones del Consejo de Servicio Público y se restableció la regulación del semáforo al cien por ciento, así como la activación de la iluminación pública.
Los servicios de transporte público, limpieza de calles y recolección de desechos sólidos funcionaron con normalidad, al igual que la administración electrónica y otros servicios municipales. A pesar de algunas incidencias menores, como el cierre temporal del registro municipal, se garantizó la continuidad de los servicios esenciales para los ciudadanos.
En su intervención, el alcalde agradeció a todos los profesionales, voluntarios y empresas que colaboraron durante la emergencia, destacando la importancia de la coordinación entre las administraciones para afrontar los desafíos futuros. La ciudad de Cáceres demostró una vez más su capacidad para responder de manera efectiva y solidaria ante situaciones de crisis. Las actividades deportivas funcionan con normalidad. En cuanto a la natación en las escuelas deportivas municipales, se ha suspendido temporalmente debido a problemas con la calidad del agua. El alcalde agradeció a los profesionales, voluntarios y empresas que han colaborado durante esta emergencia y destacó la coordinación entre las administraciones para hacer frente a la situación.
FUENTE