### Homenaje a las Mujeres Víctimas de la Violencia Machista en Distintas Provincias
El Ayuntamiento de Cáceres ha expresado su repulsa por los recientes asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas, uniéndose a un minuto de silencio convocado por el Consejo Sectorial de la Mujer. En este acto, se ha rendido homenaje a las mujeres víctimas de los asesinatos machistas cometidos en las provincias de Sevilla, Málaga, Badajoz, Guipúzcoa y Madrid.
En lo que va de año, 32 mujeres han perdido la vida a causa de la violencia machista por parte de sus parejas o exparejas. De confirmarse la naturaleza de los recientes asesinatos en Alicante y Murcia, la cifra se elevaría a 34 mujeres asesinadas. Además, 17 menores han quedado huérfanos como consecuencia de esta violencia.
Durante el acto, Andrea Prieto y Marina Campos, estudiantes del grado de Educación Social, han leído un conmovedor manifiesto que destaca cómo la violencia machista es la manifestación más extrema de la desigualdad entre hombres y mujeres. Se hace hincapié en que esta violencia se manifiesta en diversas formas, como la violencia por parte de la pareja, violencia sexual, esclavitud, explotación sexual, mutilación genital y matrimonio infantil.
La lucha contra la violencia machista debe ser un esfuerzo conjunto, donde la responsabilidad recae en toda la sociedad y en las autoridades públicas. Desde el Ayuntamiento de Cáceres y el Consejo Sectorial de la Mujer, se reafirma el compromiso de combatir cualquier forma de violencia machista, denunciando las agresiones, apoyando a las víctimas y promoviendo el respeto a la igualdad entre mujeres y hombres para las generaciones futuras. El proceso de extracción y limpieza de datos es fundamental en el ámbito de la ciencia de datos. Consiste en recopilar información de diversas fuentes y eliminar cualquier ruido o inconsistencia que pueda afectar el análisis posterior. La extracción de datos implica obtener información de bases de datos, sitios web, archivos, entre otros, mientras que la limpieza se refiere a la depuración de esos datos para asegurar su calidad y fiabilidad. Este proceso es crucial para garantizar que los datos utilizados en un estudio o análisis sean precisos y confiables, lo que a su vez permite obtener conclusiones acertadas y tomar decisiones informadas.
FUENTE





