El Consejo Municipal ha organizado un desfile en San Jorge, con un récord de participación y una enorme pantalla en San Blas para seguir en vivo la quema del dragón. La visita de la princesa Mansabure y San Jorge al Hospital San Pedro el 22 de abril, así como el adelanto del desfile a las 19:30, son otras novedades anunciadas por el consejero de vacaciones de Cáceres, Soledad Carrasco. Este año, el desfile contará con la participación de más de 3,200 personas y 25 centros educativos y entidades, marcando un récord de participación. Además, se instalará una pantalla en la Plaza del Alcalde para seguir la representación teatral de la leyenda de San Jorge. La gran novedad de este año es la instalación de una pantalla en San Blas para que todos, especialmente los niños, puedan disfrutar de la quema del dragón en vivo. Todos los detalles del evento se transmitirán en directo a través de Cusemosta.com. Además, habrá un espectáculo de fuegos artificiales y la búsqueda de los codiciados pollitos de oro en la ciudad monumental. No habrá concurso de dragones en esta edición, ya que se promueve la cooperación y creatividad sin presión. El Consejo Municipal organiza un desfile en San Jorge, con récord de participación y una pantalla gigante en San Blas para seguir la quema del dragón en vivo. Este año, todos recibirán la misma cantidad económica. Concurso de dibujo El lunes 21 de abril a las 10:30, en la sala plenaria, se llevará a cabo el concurso tradicional de dibujo escolar, donde los premios cedidos por los Juguetes Ávila se entregarán a los niños cuyos dibujos ayuden a transmitir la historia y los valores de San Jorge en esta edición. Hospital Como novedad este año, el 22 de abril a las 9:00 a.m., San Jorge y la princesa Mansabure visitarán la planta pediátrica del Hospital San Pedro. Carrasco dijo: «Esperamos llevar ilusión y magia a los niños que no pueden disfrutar de la fiesta en la calle». Talleres para niños «Fábrica literaria» El Consejo Municipal de Cáceres, a través del Taller Olympus de la Universidad Popular, organizará talleres para niños los días 24 y 25 de abril, titulados «Fábrica literaria: el desafío de San Jorge y las páginas perdidas», donde se realizarán títeres, historias y bailes en torno a la leyenda. Los talleres son gratuitos y no requieren registro previo. La proclamación de San Jorge El domingo 20 de abril a las 20:00 en la concatedral de Santa María, se proclamará el gobierno de San Jorge con un espectáculo musical a cargo del Orfeón Cópiero y el pianista y director de la banda sinfónica provincial, Antonio Luis Suárez. Acto institucional San Jorge El 23 de abril se celebrará el acto institucional del Día de San Jorge, con una procesión cívica, liturgia en la concatedral y el temblar del estandarte en el balcón por el consejero más joven. Más actividades Museo de Cáceres El Museo de Cáceres ofrecerá diversas actividades, como la exposición del libro histórico de la Hermandad de San Jorge del siglo XVI, un dragón construido por la escuela María Auxiliadora, y una conferencia sobre la restauración del boceto de San Jorge. Programación deportiva Se llevarán a cabo diversas actividades deportivas, como el Open Tire Objetivo con San Jorge Arc Club, recorridos por las cercas, carreras, torneos de fútbol, y la 33ª edición del Trofeo Nacional del Trofeo «San Jorge» organizado por el Monfragüe Ecuestre Club. Paideuterion Las asociaciones de vecindad y los centros educativos también tendrán actividades, como el desfile organizado por la Escuela de Paideuterion en las calles del Centro Histórico el 22 de abril por la mañana. Cartel El autor del póster de San Jorge de este año es Paniagua Martín Cacereña, que representa una visión mágica y simbólica de la ciudad de Cáceres en la noche del 22 de abril, con San Jorge protegiendo cada rincón de la ciudad. El Desfile de San Jorge en San Blas con récord de participación y pantalla gigante para seguir la quema del dragón en vivo

Una de las novedades de este año en el programa de vacaciones de San Jorge es la visita de Princess Mansabure y San Jorge al Hospital San Pedro, así como el cambio en el horario del desfile a las 19:30. Desde Ronda hasta el Ayuntamiento

La concejal de Fiestas en la ciudad de Cáceres, Soledad Carrasco, presentó hoy a los medios de comunicación el programa de fiestas de San Jorge para este año 2025.

«Este año, desde el departamento de Fiestas hemos mantenido reuniones con AMPA, centros educativos, grupos y empresas… Hemos escuchado sus aportaciones y, junto con todo el equipo de gobierno y otros consejos, hemos trabajado en la creación de una programación muy ambiciosa, pero sobre todo inclusiva, interesante y cercana a San Jorge», destacó el alcalde subrayando la importancia de «crear unas fiestas que involucren a todos los ilusionados por igual».

Desfile con récord de participación

Como es tradición, el desfile de San Jorge se llevará a cabo el martes 22 de abril con la participación de más de 3,200 personas, 25 centros educativos y entidades, lo que supone un récord total de participación.

«El año pasado superamos este récord con 21 centros participantes, y en esta edición hemos superado con 4 más, alcanzando un total de 25 centros y entidades con 25 dragones y un séquito excelente que recorrerá nuestras calles desde Ronda hasta el Ayuntamiento, con la novedad de que la salida se adelanta media hora; saldremos a las 7:30 pm. Seguiremos la ruta habitual desde Ronda hasta el Ayuntamiento», informó el alcalde.

Ruta del desfile: Salida desde la Ronda; Bulevar hispano; Avenida Isabel de Moctezuma (sección preferencial para personas con movilidad reducida); Sánchez Manzano (sección inclusiva sin música para personas con sensibilidad auditiva); Antonio Hurtado; Plaza de América; Avenida de España (sección preferencial para personas con movilidad reducida en el jardín de la ciudad más alto); San Antón; San Pedro; San Juan; Gran Vía y Plaza Mayor.

Representación teatral

Tras el desfile, a las 22:00 horas, se llevará a cabo la representación de la leyenda de San Jorge, con una duración aproximada de 1 hora. El texto es de Miguel Ángel Laorre Caballero, dramaturgo de renombre, y la dirección está a cargo de Rocío Montero, directora de creatividad de Atakama.

Los personajes que darán vida a esta historia incluirán a San Jorge, la princesa Mansabure, sus bailarines, los caballeros cristianos, las brujas, el pueblo llano, el Capitán Soldado, entre otros, con escenas de luchas pintorescas, efectos especiales y pirotécnicos.

En total, trece actores principales representarán la leyenda de San Jorge, con la participación de otros veinte en momentos específicos. Además, se contará con la presencia de un gran dragón municipal, una imponente figura de 14 metros de largo, diseñada por la empresa Tothrapo.

Como en años anteriores, se instalará una pantalla en la Plaza Mayor para que el público pueda seguir la representación.

Gran novedad – pantalla gigante

«La gran novedad de este año, de la que estamos especialmente orgullosos en el equipo de gobierno, es la instalación de una pantalla gigante en San Blas desde la cual se podrá presenciar la quema del Dragón en directo», explicó Carrasco, señalando que se trata de «una instalación pensada para que todos, especialmente los niños que antes se perdían este momento maravilloso, puedan disfrutarlo».

Además, todo el evento se transmitirá en directo a través de Cusemosta.com, para que nadie se lo pierda, ya sea en casa, en el hospital o en cualquier parte del mundo.

Fuegos artificiales y Pollitos de oro

Una vez que el dragón sea derrotado y sus llamas se extingan, la noche continuará con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminarán el cielo de Cáceres.

Posteriormente, se llevará a cabo la tradicional búsqueda de los Pollitos de oro. Dos pollitos estarán escondidos en distintos puntos de la ciudad monumental.

«Serán escondidos en lugares públicos y accesibles, por lo que pedimos a los ciudadanos que no entren en jardines privados, ya que cada pollito tiene un premio metálico de 200 €. Para reclamar el premio, deben llevarlo al Ayuntamiento, al departamento de Fiestas, donde se les entregará el premio y se les tomará una foto para publicar en las redes sociales del Ayuntamiento», explicó el alcalde.

Redes sociales

El alcalde de Fiestas animó a los ciudadanos a seguir las redes sociales oficiales para estar al tanto de todo lo relacionado con estas fiestas, incluida la competencia de los Pollitos de oro, y a no perder la oportunidad de reunirse para tomar fotos y videos que se publicarán después del evento.

El departamento ha contratado un servicio profesional de fotografía y grabación que se encargará de documentar todo el evento y compartirlo en las redes sociales oficiales, como Facebook, Instagram y X.

Competencia de dragones

En esta edición, no habrá concurso de dragones, atendiendo a la solicitud de los propios participantes, quienes han propuesto suprimir la competencia para fomentar la cooperación y la creatividad sin presiones.

Este año, todos los participantes recibirán el mismo premio económico en el concurso de dibujo. La competencia se llevará a cabo el lunes 21 de abril a las 10:30 en la sala plenaria, donde los premios donados por Juguetes Ávila se entregarán a los niños cuyos dibujos transmitan la historia y los valores de San Jorge.

Además, el Hospital San Pedro recibirá una visita especial de San Jorge y la princesa Mansabure el 22 de abril a las 9:00 a.m. en la planta pediátrica, para llevar un poco de magia a los niños que no pueden participar en las celebraciones callejeras.

Se llevarán a cabo talleres gratuitos para niños llamados «Fábrica literaria» el 24 y 25 de abril, organizados por el Consejo Municipal de Cáceres en colaboración con el Taller Olympus de la Universidad Popular. Estos talleres incluirán actividades como la creación de títeres, cuentos y bailes alrededor de la leyenda de San Jorge.

Además, habrá una serie de actividades culturales, deportivas y recreativas en toda la ciudad para celebrar el Día de San Jorge, incluyendo exposiciones, conferencias, concursos y eventos deportivos. ¡No te pierdas la celebración de este año! Estas son las raíces de la leyenda de San Jorge, esta cola floral se conecta con San Jorge, envolviendo la silueta y fortaleciendo la luz.

En el póster, además, los elementos icónicos de la leyenda estaban ocultos: los dos polluelos dorados y la princesa de la mancha, pequeña, miran la tradición que te invita a observar con cuidado.

El póster está tratando de transmitir esa mezcla de emoción, tradición y magia que se vive durante las vacaciones de San Jorge, cuando toda la ciudad se une a la Plaza del alcalde.

El alcalde terminó y la intervención terminó Agradeciendo «el enorme trabajo y la colaboración de todas las asociaciones, centros educativos, empresas y grupos involucrados. Y especialmente, el compromiso de los servicios municipales, que hacen que un programa tan ambicioso como este»

Otra novedad es la visita del 22 de abril de Princess Mansabure y San Jorge en el Hospital San Pedro y el avance de abandonar el desfile a las 19:30. De Ronda a bordo

El consejero de vacaciones en la ciudad de Cáceres, Soledad Carrasco, presentó hoy los medios de comunicación el programa de vacaciones de San Jorge para este año 2025.

«Este año Del departamento de vacaciones hemos organizado muchas reuniones con AMPA, centros educativos, grupos, empresas… No guardé esfuerzos para escucharlos y debido a sus contribuciones, junto con Todo el equipo gubernamental y otros consejos se han dirigido para crear una programación muy ambiciosa, pero sobre todo, una más inclusiva, más interesante y más cercana a San Jorge ”, El alcalde dijo que destacó la importancia de «crear vacaciones que agregan todos los ilusores por igual».

Desfile con figuras récord

Como es la tradición, el desfile de San Jorge será el martes 22 de abril y Participarán más de 3.200 personas, 25 centros educativos y entidades, lo que representa un registro de participación total.

«El año pasado ya superamos este récord con 21 centros, y esta edición superamos con 4 más, en un total de 25 centros y entidades con 25 dragones y un excelente séquito que visitará nuestras calles desde Ronda a Pizarra hasta el alcalde Plaza, dejando este año con la modificación del tiempo. Avanzamos la salida media hora; Nos iremos a las 7:30 pm. Haciendo la ruta habitual desde Pizarra Round hasta el alcalde Plaza ”.

Ruta: Inicio: redondeando el tablero; Bulevar hispano; Avenido Isabel de Micezuma (donde la primera de las secciones preferenciales será para personas con movilidad reducida, a la altura de Caixabank); Sánchez Manzano (sección inclusiva sin música para personas con sensibilidad auditiva); Antonio Hurtado; Plaza de América; Avenda de España Odd (sección preferencial para personas con movilidad reducida en el apogeo de la ciudad de jardín más alta); San Antón; San Pedro; San Juan; Gran Vía y Plaza Primary.

Representación teatral

Después del desfile, sobre 22:00 horas serán la representación de la leyenda San Jorge que tendrá una duración aproximada de 1 hora. El texto es de Miguel Ángel Laorre Caballero, dramaturg entimadura, y el discurso es responsable de Rocío Montero, el director de creatividad de Atakama.

Los personajes que dan vida a esta historia serán: San Jorge, él, la princesa Mansabure, sus bailarines, los caballeros cristianos, las brujas, las personas simples, el Capitán Soldado … serán peleas pintorescas con la escuela de cercas de acero, los guardias del dragón con un espectáculo y un camino pirotécnicos.

En total, trece actores principales representan la leyenda de San Jorge, y otros veinte intervendrán en momentos específicos. Y, por supuesto, Un gran dragón municipal, una figura imponente de 14 metros de largo, que este año es más feroz y más corporal. Obras de la empresa Tothrapo.

Además, como en años anteriores, se instalará una pantalla en el alcalde Plaza para seguir la representación.

Gran novedad – pantalla enorme

«La gran novedad de este año y que nos sentimos particularmente orgullosos del equipo gubernamental es Instalar una gran pantalla en San Blas desde la que puedes ver la quema del Dragón en vivo ”, Carrasco indicó que explicó que era «una instalación que es Diseñado para todas las personas que participaron en el desfile, especialmente los niños y las niñas que siempre han perdido este maravilloso momento. ”

«No me pareció correcto, siendo los pequeños, los principales protagonistas de este día, la quemadura del dragón se perdió. Por lo tanto, este año, de San Blas, podrán seguir la representación y quema del dragón en un espacio preferencial y diseñados para ellos ”, apareció el alcalde de las vacaciones.

Además, todo el evento se transmitirá en Directamente transmitiendo a través de Cusemosta.com, Entonces, nadie se quedó sin vivir este momento, ni en casa, del hospital, ni de la nada del mundo.

Fuegos artificiales y pollitos de oro

Y una vez que el dragón sea derrotado y sus llamas salgan, la noche continuará con un maravilloso espectáculo de fuegos artificiales Iluminarán el cielo de los Cáceres.

A continuación, la búsqueda esperada Polluelos de oro. Dos polluelos estarán ocultos en las esquinas y los espacios municipales de la ciudad monumental.

«Se esconderán una vez que se quemen y solo en Lugares públicos y fácilmente accesible Entonces le preguntamos a los ciudadanos que no ingresan a los jardines privados porque en un involuntario Cada pollo tiene un premio de metal de 200 € Y para recolectar ese tesoro que nadie mira dentro, debe traer al Consejo Municipal, en el departamento de vacaciones y continuaremos entregando el premio y tomar la foto relevante para colgarlo en las redes sociales del consejo local.

Redes sociales

El alcalde de las vacaciones pidió a los ciudadanos que estén atentos a nuestras Redes sociales oficiales para obtener información completa sobre estas celebraciones. No te pierdas la competencia de pollo y asegúrate de unirte a nosotros en las fotos y videos que compartiremos después del evento.

El departamento ha contratado un servicio profesional de fotografía y videografía que cubrirá todo el evento y se encargará de publicar en nuestras redes sociales oficiales, incluyendo Facebook, Instagram y X.

Competencia de dragones

En esta edición, no habrá concurso de dragones. Tras escuchar las solicitudes de los participantes, se decidió eliminar la competencia para fomentar la cooperación y la creatividad sin presión. Este año, todos los participantes recibirán la misma cantidad de premio.

Concurso de dibujo

El lunes 21 de abril a las 10:30 en la sala plenaria, se llevará a cabo el tradicional concurso de dibujo escolar. Los premios, donados por Juguetes Ávila, serán entregados a los niños de esta edición cuyos diseños ayuden a transmitir la historia y los valores de San Jorge.

HOSPITAL

Como novedad este año, el 22 de abril a las 9:00 a.m., se llevará a cabo la visita de San Jorge y la princesa Mansabure a la planta pediátrica en el Hospital San Pedro. «Esperamos llevar alegría y un poco de magia a los niños que no pueden disfrutar de la celebración en las calles», dijo Carrasco.

Talleres para niños «Fábrica literaria»

El Consejo Municipal de Cáceres, a través del Taller Olympus de la Universidad Popular, organizará los días 24 y 25 de abril talleres para niños llamados «Fábrica literaria: el desafío de San Jorge y las páginas perdidas». Los niños podrán disfrutar de títeres, historias y bailes en torno a la leyenda.

Estos talleres, dirigidos a niños y niñas de 3 a 12 años, son gratuitos y no requieren inscripción previa. El acceso se realizará por orden de llegada en las siguientes ubicaciones:

– Jueves 24 de abril de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
– Edificio Valhondo (Avda. De Universidad, S/N) o
– Pacific Park (C/ London-Cabazarrabia) (En caso de lluvia, se trasladará al Ferrero Cívico Cívico)

– Viernes 25 de abril de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
– Rotonda de los cuatro lugares (Cáceres El Viejo) (En caso de lluvia, se trasladará a la casa de cultura Gredos-Mejsotila)
– Casa de la Cultura Rodríguez Mañino (Avda. De Cervantes)

La proclamación de San Jorge

El domingo 20 de abril a las 20:00 en concatedral de Santa María, se llevará a cabo la proclamación del gobierno. Contará con música del Orfeón Cópiero y la participación del pianista y director de la banda sinfónica provincial, Antonio Luis Suárez.

Acto institucional San Jorge

El 23 de abril se celebrará el acto institucional del Día de San Jorge.

– 11:30h – Procesión cívica de la Corporación Municipal.
– 12:00h – Liturgia en concatedral de Santa María.
– Posteriormente, la Corporación regresará a la Corporación Municipal, donde el consejero más joven agitará el estandarte de San Jorge desde el balcón.
– 13:00h – Homenaje retirado

Más actividades

Museo de Cáceres

El Museo de Cáceres se une a la programación con varias propuestas:

– Del 21 al 28 de abril, se exhibirá el libro histórico de la Hermandad de San Jorge del siglo XVI, propiedad del Episcopado Cérides. Este libro está protegido en el archivo diocesano.
– También se podrá ver un dragón construido por la escuela María Auxiliadora.

– El 22 de abril, en la sala del museo se ofrecerán dos pases del teatro de títeres infantiles románticos «Mansabureá» a las 17:00. A las 18:15, se realizará una sesión para niños de 4 a 9 años, con cupo para 25 niños. Para participar, se requiere registro previo en Museodecaceres.educación@gmail.com.

– El 24 de abril a las 19:00, el Dr. Pablo Alejandro Cruz Franco dará una conferencia sobre «Restauración del boceto de San Jorge: de la teoría a la práctica».

Programación deportiva

La programación deportiva ofrece actividades para todos los gustos:

– Open Tire Objetivo con San Jorge Arc Club (23 de abril de 10:00 a 13:00 en Sports City)
– Recorrido por las cercas antiguas y modernas
– Carrera Diocesano (sábado 26 a las 11:00)
– Raza de grava (Domingo 27)
– Bomberos solidarios 55 km (26 de abril)
– Fútbol abierto
– Torneo de fútbol de la hermandad
– Del 25 al 27, 33ª edición del Trofeo Nacional «San Jorge» organizado por el Monfragüe Ecuestre Club

Paideuterion

Para las asociaciones de vecinos y centros educativos, se realizará el Parade Parade organizado por la Escuela de Paideuterion, que recorrerá las calles del Centro Histórico el 22 de abril por la mañana.

Ruta: (Plain Camino, Plaza Brown, Clavellinas, San Pedro, San Juan, Gran Vía, Plaza Prima, Arco de La Estrella, Plaza de Santa María, Plaza de Los Golfines y Plaza de San Jorge), de 10:00 a 13:30 horas.

CARTEL

El autor del cartel de San Jorge de este año es Paniagua Martín Cacereña. Presenta una imagen de San Jorge 2025 que nos transporta a una visión mágica y simbólica de la ciudad de Cáceres en la noche del 22 de abril, una noche especial para todos los cacereños.

La escena nocturna muestra la ciudad de Cáceres iluminada por la tenue luz de la noche, con San Jorge y su caballo posicionados en los techos como protectores que velan por cada rincón del lugar. En esta representación, la figura del dragón también está presente en la parte superior, pero en esta ocasión se muestra de manera diferente: como un guardián que protege la ciudad. Su cola está rodeada de hojas y flores, simbolizando la llegada de la primavera y otorgando a la leyenda un carácter más simbólico y protector. Las raíces de la leyenda de San Jorge se entrelazan con esta cola floral, envolviendo la silueta y reforzando la luz que emana.

En el póster, se esconden elementos icónicos de la leyenda: dos polluelos dorados y la princesa de la mancha, quienes invitan a los espectadores a observar detenidamente la tradición. El póster busca transmitir la emoción, tradición y magia que se experimenta durante las festividades de San Jorge, cuando toda la ciudad se reúne en la Plaza del Alcalde.

Durante la presentación del programa de vacaciones de San Jorge para el año 2025 en Cáceres, el alcalde agradeció el enorme trabajo y colaboración de asociaciones, centros educativos, empresas y grupos involucrados. Destacó especialmente el compromiso de los servicios municipales que hacen posible la realización de un programa tan ambicioso.

El desfile de San Jorge, que se llevará a cabo el martes 22 de abril, contará con la participación de más de 3.200 personas, 25 centros educativos y entidades, marcando un récord de participación. La ruta del desfile abarcará diferentes calles de la ciudad, culminando en la Plaza Principal.

Tras el desfile, se llevará a cabo una representación teatral de la leyenda de San Jorge, con trece actores principales y otros veinte en roles secundarios. Destaca la presencia de un gran dragón municipal de 14 metros de largo, creado por la empresa Tothrapo. Además, se instalará una pantalla en la Plaza Principal para que el público pueda seguir la representación en vivo.

Una de las novedades destacadas para este año es la instalación de una gran pantalla en San Blas desde la cual se podrá presenciar la quema del dragón en vivo. Esta iniciativa busca brindar la oportunidad a todos, especialmente a los niños, de no perderse este momento tan especial de las festividades de San Jorge. Por lo tanto, este año, durante las festividades de San Blas, los niños podrán disfrutar de la representación y quema del dragón en un espacio especial diseñado para ellos, según anunció el alcalde.

Además, el evento se transmitirá en vivo a través de Cusemosta.com, para que nadie se pierda este momento, ya sea desde casa, el hospital o cualquier parte del mundo.

Después de la derrota del dragón y su quema, la noche continuará con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminarán el cielo de Cáceres.

Luego, se llevará a cabo la búsqueda de los «Pollitos de oro», que estarán escondidos en lugares públicos y accesibles de la ciudad. Cada pollito tiene un premio de 200 €, y los ganadores deberán llevarlo al Consejo Municipal para reclamar su tesoro.

El alcalde también instó a los ciudadanos a seguir las redes sociales oficiales para obtener más información sobre las festividades, incluyendo la competencia de los pollitos de oro.

Este año no habrá concurso de dragones, ya que se ha optado por promover la cooperación y la creatividad entre los participantes. Todos recibirán la misma cantidad económica.

Además, se llevará a cabo un concurso de dibujo escolar el 21 de abril, donde se premiará a los niños cuyos dibujos reflejen la historia y los valores de San Jorge.

En una novedad de este año, San Jorge y la princesa Mansabure visitarán la planta pediátrica del Hospital San Pedro para llevar alegría a los niños enfermos.

También se llevarán a cabo talleres para niños llamados «Fábrica literaria» organizados por el Consejo Municipal a través del Taller Olympus de la Universidad Popular.

La proclamación de San Jorge se llevará a cabo el 20 de abril en la concatedral de Santa María, con un espectáculo musical acompañado por el Orfeón Cópiero y el pianista Antonio Luis Suárez.

El 23 de abril, se celebrará el acto institucional del Día de San Jorge, con una procesión cívica y una liturgia en la concatedral.

Además, el Museo de Cáceres ofrecerá diversas actividades, incluida una exposición del libro histórico de la Hermandad de San Jorge, un dragón construido por la escuela María Auxiliadora, y conferencias sobre la restauración del boceto de San Jorge.

La programación deportiva incluirá actividades como el Open Tire Objetivo con el San Jorge Arc Club el 23 de abril. Sports City Events

– Tour of ancient and modern fences
– Diocesan Race (Saturday 26th at 11:00)
– Gravel Race (Sunday 27th)
– 55 km Solidarity Firefighters Race (April 26th)
– Open Soccer
– Brotherhood soccer tournament
– 33rd edition of the «San Jorge» National Trophy organized by the Monfragüe Equestrian Club from the 25th to the 27th

Paideuterion
– Parade organized by the Paideuterion School on the morning of April 22nd in the Historic Center

Tour:
– (Plain Camino, Plaza Brown, Clavellinas, San Pedro, San Juan, Gran Vía, Plaza Prima, Arco de La Estrella, Plaza de Santa María, Plaza de Los Golfines, and Plaza de San Jorge), between 10:00 am and 1:30 pm.

Poster:
– The poster for San Jorge this year is by Paniagua Martín Cacereña, depicting a magical and symbolic vision of Cáceres on the night of April 22nd. The scene shows San Jorge and his horse on the rooftops, symbolizing protection over the city. The dragon’s legend is also present, with a floral tail announcing the arrival of spring.

The poster captures the excitement, tradition, and magic of the San Jorge festivities, where the whole city gathers at the Mayor’s Square. The Mayor expressed gratitude for the collaboration of all involved parties, making the ambitious program possible. Could you please rewrite this sentence for me?

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *