Fallece María Vidal, símbolo de lucha contra el cáncer y apasionada del fútbol

María Vidal, una joven de 30 años originaria de Rincón del Obispo (Coria), ha fallecido esta semana tras una intensa lucha contra el cáncer de mama metastásico y de ovario. Su partida ha generado una profunda conmoción en su comunidad, especialmente en el ámbito futbolístico y entre quienes conocieron su incansable labor benéfica.

¿Quién fue María Vidal?

Graduada en Economía y amante del fútbol, María Vidal fue una figura entrañable en Coria, destacando como aficionada incondicional del CD Coria. Además de su pasión por el deporte, lideró un inspirador proyecto solidario en apoyo a la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX) con delegación en Coria, a pesar de enfrentar una dura batalla contra el cáncer desde 2021.

Con un espíritu inquebrantable, María transformó su experiencia personal en fuerza para ayudar a otros, diseñando y vendiendo colgadores de móviles artesanales para recaudar fondos. Este gesto altruista, que comenzó como una forma de mantenerse ocupada durante su tratamiento, se convirtió en un símbolo de esperanza y solidaridad.

Su vínculo con el fútbol y el CD Coria

María fue una fiel seguidora del CD Coria, donde su presencia en el estadio y su entusiasmo eran bien conocidos por jugadores y aficionados. Tras su fallecimiento, el club ha rendido homenaje a su memoria, decretando un minuto de silencio antes del partido del domingo pasado contra el Azuaga. El encuentro, que terminó con una victoria 3-1 para el Coria, estuvo cargado de emoción, dedicándose especialmente a ella.

El fútbol, para María, era mucho más que un deporte: era una forma de conexión con su comunidad y una fuente de alegría en medio de los momentos más difíciles.

Causas de su fallecimiento

María fue diagnosticada con cáncer de mama en octubre de 2021. Posteriormente, enfrentó un diagnóstico adicional de cáncer de ovario. A pesar de múltiples operaciones y tratamientos, incluida la inmunoterapia, su estado de salud se complicó, llevando finalmente a su fallecimiento esta semana.

Un legado de esperanza y solidaridad

La comunidad de Coria no solo pierde a una aficionada fiel, sino también a una mujer que dedicó sus últimos años a ayudar a otros. Su esfuerzo por visibilizar la importancia de la detección precoz y el apoyo a pacientes con cáncer a través de iniciativas como la Marcha Rosa son un legado que perdurará.

Desde el CD Coria hasta los beneficiarios de sus proyectos benéficos, el impacto de María Vidal se sentirá por mucho tiempo. Su memoria vivirá como un recordatorio de la importancia de la empatía, el esfuerzo comunitario y la fortaleza frente a la adversidad.

Descanse en paz, María Vidal.

  • Related Posts

    Quintana cuestiona la espera de las propietarias de Almaraz para pedir su continuidad

    El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha expresado su sorpresa ante la decisión de las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz de esperar hasta el…

    Expertos alemanes exploran la Vía de la Plata en Extremadura

    Un grupo de siete expertos alemanes en el Camino de Santiago inicia este miércoles un viaje por Extremadura para conocer la Vía de la Plata y su potencial turístico en…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Victoria Bazaga destaca el mestizaje y la pluralidad cultural de Extremadura en la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.

    Victoria Bazaga destaca el mestizaje y la pluralidad cultural de Extremadura en la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.

    Inscripciones abiertas para Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Rumanía 2026 con dos fases.

    Inscripciones abiertas para Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Rumanía 2026 con dos fases.

    Actividades gratuitas para celebrar Halloween y el Día de Todos los Santos en Cáceres

    Actividades gratuitas para celebrar Halloween y el Día de Todos los Santos en Cáceres

    Don Benito anuncia una nueva inversión de 4 millones de euros en el Hospital comarcal al celebrar sus 50 años. «El hospital histórico y el nuevo centro representan el pasado y el futuro, unidos por un mismo espíritu: el de una sanidad pública al servicio de la gente».

    Don Benito anuncia una nueva inversión de 4 millones de euros en el Hospital comarcal al celebrar sus 50 años. «El hospital histórico y el nuevo centro representan el pasado y el futuro, unidos por un mismo espíritu: el de una sanidad pública al servicio de la gente».

    Quintana cuestiona la espera de las propietarias de Almaraz para pedir su continuidad

    Quintana cuestiona la espera de las propietarias de Almaraz para pedir su continuidad

    La importancia de la protección de datos en la web municipal de Badajoz

    La importancia de la protección de datos en la web municipal de Badajoz