La Unidad Aérea de la Policía Local de Almendralejo (UASPOL) ha presentado recientemente el informe correspondiente al primer semestre del año, destacando el uso más intensivo y eficaz del dron policial como herramienta preventiva y de control en el entorno urbano.
Durante los primeros seis meses de 2025, esta unidad realizó un total de 46 vuelos, acumulando 1.190 minutos de operación aérea en distintos puntos estratégicos del municipio. Estas acciones han permitido llevar a cabo 30 operaciones, resultando en la denuncia de 56 infracciones.
Entre las intervenciones más destacadas se encuentran las inspecciones urbanísticas en apoyo a la Sección de Urbanismo, controles en materia de limpieza de la red viaria para combatir residuos y vertidos ilegales, y controles en tráfico y seguridad vial para detectar infracciones como rebasar líneas continuas o estacionar en lugares prohibidos.
La unidad UASPOL, puesta en marcha en junio de 2023, está compuesta por dos drones y varios agentes de la Policía Local. Además de participar en la vigilancia de zonas y eventos locales, esta unidad se encarga de controles de tráfico, intervenciones en emergencias y funciones de seguridad ciudadana.
Es importante destacar que este es el tercer grupo de drones creado en la Policía Local de Extremadura, siendo el primero en operar en una «zona espacio aéreo controlado» cercana al aeropuerto de Talavera y al aeródromo «El Molinillo» en Almendralejo.
La utilización de drones como herramienta de vigilancia y protección en entornos urbanos, como la de la UASPOL en Almendralejo, demuestra ser una estrategia innovadora y eficaz para garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la normativa municipal.
FUENTE







