El próximo sábado 27 de septiembre se llevará a cabo la décimo cuarta edición del Festival Autonómico de Folklore “Pedro Ramos” en el palacio de congresos a partir de las 20:30 horas. Este evento, organizado por la Asociación de Amigos de la Coral y el Folklore Villanovense, tiene como objetivo principal fomentar las tradiciones y bailes populares, así como homenajear a aquellos que han contribuido al folklore. En esta ocasión, la recaudación del festival será destinada a la AECC en un gesto solidario.
En esta edición participarán grupos destacados como Cogolla, “Los Jarentinos” de Jaraíz de La Vera y “La Nacencia” de Alcalá de Henares. Cada uno de ellos ofrecerá un repertorio variado que incluirá bailes tradicionales de Extremadura y otras regiones de España. Además, habrá una parte instrumental que promete cautivar al público asistente.
El dinero recaudado de las entradas, que tienen un costo de 3 euros, se destinará a la AECC para apoyar la investigación contra el cáncer. María del Carmen Molino, miembro de la AECC, destaca la importancia de estos fondos para mejorar la supervivencia de las personas afectadas por esta enfermedad.
Para aquellos interesados en asistir, las entradas están disponibles en la imprenta Lucas Alonso, en la Asociación de Amigos de la Coral y Folklore Villanovense, y también se podrán adquirir en la taquilla el mismo día del evento a partir de las 19:00 horas. Además, se ha habilitado una opción de donación para aquellas personas que deseen colaborar pero no puedan asistir al festival.
En esta edición se otorgará el reconocimiento “Encina de Plata” a Eduardo Acero Calderón, miembro destacado del grupo Cogolla y presidente de la Asociación de Amigos de la Coral y Folklore Villanovense, por su destacada labor en la difusión del folklore extremeño y su contribución a la cultura popular.
El Festival Autonómico de Folklore “Pedro Ramos” promete ser una velada llena de tradición, música y solidaridad, donde se celebrará la riqueza cultural de Extremadura y se honrará a aquellos que trabajan por mantener viva la herencia folklórica de la región.
FUENTE






