
El Movimiento por la Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, respaldado por miles de ciudadanos, una treintena de asociaciones memorialistas y más de un centenar de historiadores, emitió un manifiesto en defensa de la Ley 1/2019 de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura. Esta declaración responde a la iniciativa de derogación presentada por VOX en la Asamblea de Extremadura y a las intenciones expresadas por el Partido Popular de modificar la mencionada ley. Lo consideran un ataque a los avances logrados en la restauración de la dignidad de las víctimas del régimen de Franco.
En el documento, el grupo destaca el vínculo entre la memoria histórica y los derechos humanos, resaltando que los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición son esenciales, según la ONU y el derecho internacional.
El manifiesto apela al sentido común y a la justicia: «La concordia no se logra dejando heridas abiertas, sino reconociendo a quienes fueron asesinados, encarcelados y obligados a exiliarse por la dictadura».
El movimiento rechaza firmemente las pretensiones de VOX y PP de eliminar esta ley y desmantelar las políticas institucionales de memoria histórica en Extremadura. Señalan que, si bien la ley aún no se ha desarrollado completamente, ya ha permitido que décadas de heridas comiencen a sanar.
También llama a los grupos parlamentarios democráticos de la región a oponerse firmemente a esta regresión y afirmar que la memoria histórica no es una cuestión ideológica sino un derecho humano esencial. «No permitiremos que se borre nuestro derecho a saber y a restaurar la dignidad de las víctimas», afirman.
Finalmente, el grupo reafirma que el proceso de recuperación de la memoria histórica no depende solo de las leyes, sino del compromiso de la sociedad civil. Aseguran que seguirán hablando de franquismo, de dignificar a las víctimas y de recordar la historia.
FUENTE