
El Parlamento Europeo aprobó una reforma en materia de seguridad vial que permitirá a los jóvenes obtener el carné de conducir desde los 17 años, siempre y cuando estén acompañados por un conductor experimentado hasta cumplir los 18. Además, se establece un periodo de prueba de al menos dos años para los conductores novatos, durante el cual deberán cumplir normas más estrictas y enfrentarse a sanciones más severas en caso de infringirlas.
Otra medida importante es la posibilidad de que los Estados miembros permitan a los jóvenes de 17 años obtener el carné de conducir de camión, para circular solo en territorio nacional y acompañados por un conductor con experiencia. Esta iniciativa busca abordar la escasez de conductores en sectores profesionales, al tiempo que mejora la seguridad en las carreteras. La directiva también contempla ajustes para facilitar a los ciudadanos la obtención del permiso de conducción de turismos cuando residan en un Estado miembro distinto al de su nacionalidad.
La reforma también incluye medidas más estrictas en cuanto a sanciones, permitiendo la retirada, suspensión o restricción del permiso de conducir por infracciones graves en toda la Unión Europea. Por ejemplo, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas o provocar accidentes con víctimas mortales serán causas que podrían llevar a la retirada del carné en cualquier país miembro. Anteriormente, esta medida solo era efectiva en el territorio donde se expedía el permiso, lo que permitía a los infractores evadir las consecuencias al regresar a su país de residencia o al transitar por otros Estados miembros.
Con estos cambios, se busca garantizar una mayor coherencia y efectividad en la aplicación de sanciones en materia de seguridad vial a nivel europeo. La cooperación entre los Estados miembros a través de la red europea de permisos de conducir permitirá una aplicación más rigurosa de las normativas, contribuyendo a una mayor seguridad en las carreteras de la Unión Europea.
FUENTE