Éxito de participación, seguridad y retorno económico en la Feria de Plasencia 2025.

La Feria de Plasencia concluye con un balance muy positivo tanto en términos de participación como de seguridad y retorno económico. Así lo han afirmado esta mañana en rueda de prensa el concejal de Festejos, David Dóniga, y el intendente jefe de la Policía Local, José Antonio Quijada, quienes han coincidido en destacar que ha sido una feria “segura, diversa, con una gran afluencia de público y sin incidentes graves”.

“Queremos agradecer el trabajo incansable de todos los servicios municipales, personal de emergencias, fuerzas y cuerpos de seguridad, así como a los hosteleros y participantes que han hecho posible que la feria transcurra con total normalidad”, ha declarado Dóniga, quien ha destacado que desde el pasado miércoles hasta hoy “no se han registrado incidentes destacables”.

La programación musical impulsada por el Ayuntamiento ha logrado reunir cifras históricas en la Plaza Mayor: más de 7.000 personas asistieron al concierto de Carlos Baute, mientras que Ana Guerra y los DJs congregaron en torno a 5.000 personas, y Los Inhumanos pusieron el broche final con cerca de 6.000 asistentes.
“La programación ha sido diseñada para todos los públicos, y ha funcionado con éxito”, ha afirmado Dóniga.

Además, ha tenido muy buena acogida la feria de día, con actividades distribuidas por las principales plazas del centro histórico: Plaza Mayor, San Martín, San Nicolás, San Esteban, Catedral y, como novedad, Plaza Reina Sofía, donde la música en directo promovida por los hosteleros ha generado nuevos puntos de encuentro.

&#13>

También ha sido destacable la participación en actividades familiares en la Isla, la verbena sénior en la Coronación y el Búnker juvenil, consolidando una feria para todas las edades y gustos.

Desde el punto de vista económico, la feria ha supuesto una importante inversión municipal, pero también ha generado un retorno estimado de 145.000 euros, procedentes de 140 puestos ambulantes, 130 atracciones y casetas, y cuatro casetas privadas, tal y como ha detallado el concejal.

En el ámbito de la seguridad, el intendente Quijada ha resaltado la coordinación entre todos los cuerpos de seguridad y servicios de emergencia:
“La presencia policial, los controles preventivos y la planificación anticipada han sido claves para evitar incidentes graves”, ha explicado. Durante los días de feria se realizaron 8 controles de tráfico en los que se inspeccionaron más de 250 vehículos, con solo cuatro positivos (dos por drogas y dos por alcohol), sin registrarse accidentes de tráfico ni intervenciones sanitarias graves. 
“La colaboración ciudadana ha sido ejemplar. Ha habido algunos incidentes menores, pero no se han producido lesiones ni denuncias de gravedad”, ha puntualizado.

Por último, el concejal ha anunciado que esta misma semana se convocará una reunión de evaluación con todos los servicios implicados y con los hosteleros, para analizar el desarrollo de la feria y estudiar mejoras de cara a futuras ediciones.

 

Pin It

La Feria de Plasencia ha concluido con un balance muy positivo en términos de participación, seguridad y retorno económico. Tanto el concejal de Festejos, David Dóniga, como el intendente jefe de la Policía Local, José Antonio Quijada, han destacado que la feria ha sido segura, diversa y ha contado con una gran afluencia de público sin incidentes graves.

Dóniga agradeció el trabajo de todos los servicios municipales, personal de emergencias, fuerzas y cuerpos de seguridad, así como a los hosteleros y participantes por contribuir al desarrollo normal de la feria. Destacó que no se han registrado incidentes destacables durante toda la duración del evento.

La programación musical organizada por el Ayuntamiento ha sido todo un éxito, atrayendo a un gran número de personas a la Plaza Mayor. Los conciertos de Carlos Baute, Ana Guerra, los DJs y Los Inhumanos reunieron a miles de espectadores. La programación fue diseñada para todos los públicos y funcionó con éxito.

La feria de día también tuvo una excelente acogida, con actividades en las principales plazas del centro histórico, incluyendo la Plaza Reina Sofía como novedad. La música en directo promovida por los hosteleros creó nuevos puntos de encuentro. Las actividades familiares en la Isla, la verbena sénior en la Coronación y el Búnker juvenil también fueron destacables, consolidando una feria para todas las edades y gustos.

Desde el punto de vista económico, la feria representó una importante inversión municipal, pero también generó un retorno estimado de 145.000 euros, provenientes de puestos ambulantes, atracciones, casetas y casetas privadas.

En cuanto a la seguridad, el intendente Quijada resaltó la coordinación entre todos los cuerpos de seguridad y servicios de emergencia, destacando que la presencia policial, los controles preventivos y la planificación anticipada fueron clave para evitar incidentes graves. Se realizaron 8 controles de tráfico durante los días de feria, inspeccionando más de 250 vehículos con solo cuatro resultados positivos, sin accidentes graves ni intervenciones sanitarias.

Se anunció que se convocará una reunión de evaluación con todos los servicios implicados y los hosteleros para analizar el desarrollo de la feria y estudiar posibles mejoras de cara a futuras ediciones. Se han registrado algunos incidentes menores, pero no se han reportado lesiones graves ni denuncias», dijo el concejal. Además, anunció que se convocará una reunión de evaluación con todos los servicios involucrados y los hosteleros para analizar el desarrollo de la feria y considerar mejoras para futuras ediciones.

FUENTE

Related Posts

Los incendios provocan una calidad del aire «peligrosa» para la salud

El portal meteorológico eltiempo.es ha alertado sobre el grave empeoramiento de la calidad del aire en España debido a los incendios que han afectado al país en los últimos días.…

La asociación de tamborileros ‘Santiago Béjar’ dará inicio a cada jornada del XXIX Festival Internacional Folk de Plasencia con un vibrante pasacalles desde la zona central hasta el escenario de los conciertos, Torre Lucía. Disfruta del programa de primer nivel que convierte a este festival en una cita imprescindible del circuito folk nacional cada verano. Además, se ofrecerán talleres de baile impartidos por Sonia Luchena en el Centro Cultural de las Claras, incluyendo bailes de raíz como la jota, el charro o la seguidilla manchega. ¡No te lo pierdas!

El XXIX Festival Internacional Folk de Plasencia se llevará a cabo del jueves 21 al sábado 23 de este mes, con un programa lleno de emocionantes actuaciones. El festival comenzará…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Diego Andújar actuará en la Plaza Alta en la 16º edición de Flamenco en español.

Diego Andújar actuará en la Plaza Alta en la 16º edición de Flamenco en español.

Los incendios provocan una calidad del aire «peligrosa» para la salud

Los incendios provocan una calidad del aire «peligrosa» para la salud

La presidenta de Extremadura pide unidad y más recursos para proteger el campo.

La presidenta de Extremadura pide unidad y más recursos para proteger el campo.

Instalación de 9,000 linternas en Mérida para la feria Mérid 2025

Instalación de 9,000 linternas en Mérida para la feria Mérid 2025

La Policía Local de Cáceres intercepta a una menor tras provocar un incendio cerca del edificio Embarcadero.

La Policía Local de Cáceres intercepta a una menor tras provocar un incendio cerca del edificio Embarcadero.

Recepción de María García Manchado, destacada estudiante de bachillerato, por la alcaldesa Ana Belén Fernández.

Recepción de María García Manchado, destacada estudiante de bachillerato, por la alcaldesa Ana Belén Fernández.