
La Comunidad Autónoma de Extremadura ha logrado reducir significativamente la lista de espera quirúrgica, con una disminución de 3.072 personas, lo que representa un 12,65% menos en comparación con el año anterior. Además, se ha conseguido reducir el tiempo medio de espera para ser intervenido a tan solo 134 días en junio de 2025.
Estos datos fueron presentados por el director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Jesús Vilés, quien destacó el impacto positivo de las medidas implementadas en la atención sanitaria especializada en la región. En total, se han realizado 53.126 intervenciones quirúrgicas entre enero y junio de este año, con un enfoque en operar a aquellos pacientes que llevaban más de seis meses o un año en lista de espera.
Las especialidades con menor tiempo de espera, como Ginecología, Cirugía Pediátrica, Oftalmología y Cirugía Cardiaca, han mostrado una notable eficiencia en la reducción de las listas de espera. Por otro lado, áreas como Cirugía Maxilofacial y Neurocirugía también han logrado disminuir el número de pacientes en espera y reducir el tiempo medio de espera.
Además de las intervenciones quirúrgicas, se ha observado una mejora en las pruebas diagnóstico-terapéuticas, con una disminución de 1.968 pacientes en espera. En cuanto a las consultas externas, se han realizado 1.043.531 consultas, lo que representa un aumento significativo en la actividad registrada.
En resumen, los esfuerzos realizados por el Gobierno de Extremadura han permitido mejorar la atención sanitaria en la región, reduciendo las listas de espera, disminuyendo los tiempos de espera y garantizando una mejor calidad de vida para los ciudadanos. Este enfoque en una sanidad pública más eficiente y centrada en las necesidades reales de la población ha marcado un rumbo positivo para el sistema de salud en Extremadura.
FUENTE