
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, expresó su satisfacción por el impacto positivo que los eventos deportivos a nivel nacional e internacional están teniendo en la economía regional de Badajoz durante este fin de semana. En particular, destacó el crecimiento en las pernoctaciones como uno de los beneficios directos de estas actividades.
Acompañado por el director general de Jóvenes y Deportes de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Santiago Amaro, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, Juan Parejo, Bautista visitó la base de operaciones del BP Ultimate Rallye Raid Portugal Extremadura, en Badajoz. Esta competición, la única prueba puntuable en Europa, genera un impacto económico de más de 10 millones de euros en la región.
La Junta de Extremadura ha triplicado su inversión en esta prueba deportiva este año, pasando de 50.000 a 150.000 euros, lo que demuestra el compromiso con la promoción de eventos que impulsen la economía local.
Además, Bautista participó en el inicio de la carrera del Campeonato de España de Ciclismo Gravel, uno de los varios eventos deportivos que se llevan a cabo en Badajoz este fin de semana, junto con el II Torneo ‘Ciudad de Badajoz’ de Balonmano y el Campeonato de España de pádel de equipos de veteranos de segunda categoría. Estas actividades, según Bautista, contribuyen a fortalecer la imagen de Extremadura y a dinamizar el mundo rural.
El consejero resaltó la cobertura mediática internacional que eventos como el rally están generando, con la presencia de 200 medios de comunicación y 3.000 personas de la organización en Extremadura. Estas iniciativas también juegan un papel clave en la consolidación de la imagen turística de la región, que en 2024 recibió 2,12 millones de visitantes.
En resumen, la apuesta por eventos deportivos de alto nivel no solo impulsa la economía regional, sino que también proyecta una imagen positiva de Extremadura a nivel nacional e internacional, atrayendo visitantes y promoviendo el desarrollo de la región.
FUENTE