La artesanía llega a la Plaza Mayor de Plasencia con la II Feria Artexanía del 2 al 4 de mayo

La ciudad de Plasencia acoge, del 2 al 4 de mayo, la II Feria de Artesanos de Extremadura, Artexanía, una cita que vuelve a llenar la emblemática Plaza Mayor de creatividad, tradición y talento local. En esta edición, 32 artesanos con registro oficial de Extremadura expondrán su trabajo en una feria que pone en valor el oficio artesanal como patrimonio cultural vivo.

El evento ha sido inaugurado con la presencia de autoridades regionales y locales, entre ellas Víctor Píriz, Secretario General de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, quien ha anunciado el nuevo Plan 2427 para la Dinamización del Sector Artesano. Este plan contempla varios ejes estratégicos, entre los que destaca la recuperación de los Premios de Artesanía, que reconocen la excelencia y dedicación del sector. Además, se anunció un incremento presupuestario que dobla la inversión actual, con el objetivo de fomentar la modernización de la artesanía y apoyar su evolución hacia nuevos mercados.

Por su parte, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro Garcia-Polo ha subrayado el papel histórico de la ciudad como cuna de oficios artesanos, resaltando su apuesta por la investigación de nuevas técnicas y manifestando su deseo de que esta feria consolide a Plasencia como sede permanente del sector artesanal en Extremadura. “Plasencia es sinónimo de origen, creación y arte hecho a mano. Esta segunda edición de Artexanía será un éxito aún mayor que la primera”, auguró.

La feria ofrece al público una variada representación de oficios: textil, joyería, vidrio, macramé, marroquinería, entre otros. Cada expositor presenta piezas únicas elaboradas con técnicas tradicionales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Además de la zona expositiva y de venta, Artexanía incluye una programación gratuita para todos los públicos, con 12 talleres participativos y 8 demostraciones en vivo dirigidas por los propios artesanos. Estas actividades permiten a los asistentes conocer los procesos creativos de primera mano, aprender técnicas y establecer un contacto directo con los creadores. Las inscripciones se realizarán in situ en el punto de información durante los días del evento.

  • Para más información
  • Isabel Fernández
  • Departamento de Comunicación FEVAL
  • Tel. 689318345
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pin It

To view the email address, you need to have JavaScript enabled.

Pin It

.

The city of Plasencia is hosting the II Craft Fair of Extremadura, Artexanía, from May 2nd to 4th, a gathering that once again fills the emblematic Plaza Mayor with creativity, tradition, and local talent. In this edition, 32 artisans officially registered in Extremadura will exhibit their work at a fair that values artisanal craftsmanship as a living cultural heritage.

The event was inaugurated in the presence of regional and local authorities, including Víctor Píriz, Secretary General of Economy, Business, and Commerce of the Junta of Extremadura, who announced the new 2427 Plan for the Dynamization of the Artisan Sector. This plan includes several strategic axes, highlighting the recovery of the Artisan Awards, which recognize the excellence and dedication of the sector. Additionally, an increase in budget was announced, doubling the current investment, with the aim of promoting the modernization of craftsmanship and supporting its evolution towards new markets.

On the other hand, the Mayor of Plasencia, Fernando Pizarro Garcia-Polo, emphasized the historical role of the city as a cradle of artisanal trades, highlighting its commitment to researching new techniques and expressing his hope that this fair will establish Plasencia as a permanent headquarters for the artisan sector in Extremadura. «Plasencia is synonymous with origin, creation, and handcrafted art. This second edition of Artexanía will be an even greater success than the first,» he predicted.

The fair offers the public a varied representation of trades: textile, jewelry, glass, macramé, leather goods, among others. Each exhibitor presents unique pieces crafted with traditional techniques that reflect the cultural richness of the region.

In addition to the exhibition and sales area, Artexanía includes a free program for all audiences, with 12 participatory workshops and 8 live demonstrations led by the artisans themselves. These activities allow attendees to learn about the creative processes firsthand, acquire techniques, and establish direct contact with the creators. Registrations will be done on-site at the information point during the event days.

  • For more information
  • Isabel Fernández
  • Communication Department FEVAL
  • Tel. 689318345
  • This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Pin It

. Please rewrite this sentence.

FUENTE

Related Posts

El Balneario de Baños de Montemayor premiado en los X Premios Gente Viajera

El Balneario de Baños de Montemayor ha sido galardonado con el premio a la empresa turística en los X Premios Gente Viajera al Turismo Extremeño, organizados por Atresmedia. Este reconocimiento…

Hoy se ha dado a conocer en el centro cultural Las Claras la XIII edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Plasencia en Corto” y la XII edición del Festival Internacional “Youth Film Festival”, dos eventos que tendrán lugar del 3 al 8 de noviembre y consolidan a Plasencia como un referente nacional e internacional en el cine educativo y profesional en español. Organizados por la Asociación Cultural 24 Fotogramas, los festivales se llevarán a cabo en los Multicines Alkázar y el Teatro Alkázar, además de tener actividades en sedes amigas como Coria, Jaraíz de la Vera o Casas del Castañar. En esta edición se han recibido 370 cortometrajes en la sección nacional y 210 trabajos educativos de 90 países, lo que demuestra la importancia y prestigio alcanzado por ambos festivales. “Plasencia se convierte en un punto de encuentro cultural y cinematográfico” Durante la presentación, la concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo, resaltó la relevancia de este evento para la ciudad: “El festival se ha convertido en un referente nacional del cine profesional y educativo. Plasencia se llena de creatividad y talento, con la participación de estudiantes, profesores y profesionales del cine que aportan un valor especial a nuestra ciudad durante toda una semana. Desde el Ayuntamiento agradecemos a la Asociación 24 Fotogramas por su dedicación y compromiso con la cultura y la educación.» Bermejo también destacó la trayectoria de estos festivales, que cumplen trece años de historia, “gracias al esfuerzo de muchas personas que creyeron en este proyecto desde el principio y que hoy hacen que Plasencia se sienta orgullosa de este festival”. Un evento que fusiona cine profesional y educativo El director de Medios Audiovisuales y de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, resaltó la singularidad de estos certámenes y la colaboración institucional que los respalda: “Pocos festivales en España logran unir el cine profesional con el educativo. ‘Plasencia en Corto’ es una plataforma para obras que pueden incluso optar a los Premios Goya, mientras que el ‘Youth Film Festival’ ofrece a los jóvenes una oportunidad de aprendizaje y creatividad. Esta combinación genera una propuesta única que posiciona a Plasencia como un referente a nivel internacional”. Gil Aparicio mencionó que la Filmoteca de Extremadura participará a través del programa Filmoeduca, que promueve el uso del cine en la educación. En esta colaboración se proyectarán las películas Buffalo Kid, dirigida al público infantil, y Soy Nevenka, relacionada con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, seguida de un debate con los protagonistas del film. “Un proyecto que conecta el pasado y el futuro del cine” El presidente de la Asociación Cultural 24 Fotogramas, entidad organizadora, resaltó la evolución del proyecto y el compromiso de sus miembros: “Lo que comenzó como un grupo de amigos se ha convertido en un referente nacional e internacional. Hoy somos 22 socios trabajando con entusiasmo, con el respaldo del Ayuntamiento y la Junta de Extremadura, y con la determinación de seguir haciendo de Plasencia una ciudad cinematográfica”. El representante de la asociación explicó que este año el festival se celebra en otoño, manteniendo su esencia y fortaleciendo su carácter integrador: “Nos gusta pensar que este festival une los inicios del cine con su futuro, combinando la educación con la profesionalidad y recordando por qué nos enamoramos de este arte”. Novedades y programación Entre las principales novedades de esta edición se encuentran: Nuevo Premio de la Prensa, conformado por periodistas de medios impresos y digitales. Premio Mallorca, que reemplaza al tradicional galardón de honor. Premio Compromiso con el Cine Extremeño, entregado este año a la Muestra de Cine y Cultura de La Vera por su labor de difusión cultural. Jurados de renombre, incluyendo a la actriz Toni Acosta, el director Curro Velázquez, la actriz Clara Alvarado, el periodista Juan Zavala y la publicista Alba Alcarretero, junto a un representante de la asociación. Talleres de alfabetización audiovisual, animación stop motion, teatro y rodajes temáticos, como el taller Spaghetti Western sazonado con pimentón de La Vera. Actividades culturales adicionales en la comarca y excursiones para los invitados a Cáceres y otras zonas de la región. La gala de clausura contará con la presentación de Amparo Santolino y Chema Trujillo, y los carteles oficiales han sido diseñados por los artistas Antonio Aranda (nacional) y Ángel USB (internacional), destacando el valor del arte manual frente al uso de la inteligencia artificial. Impacto cultural y económico El festival también tiene un importante impacto económico y social. Según la organización, el retorno estimado supera los 500.000 euros, con beneficios directos para el comercio, la hostelería y la promoción turística de la ciudad y la comarca. “No es solo cultura: es educación, promoción turística y creación de audiencias futuras. En un mundo dominado por las pantallas, enseñar a observar es una labor fundamental”, afirmaron los responsables de la Asociación 24 Fotogramas. Compromiso institucional El Ayuntamiento de Plasencia reafirma su compromiso con la cultura como motor educativo, social y económico. “El cine, la creatividad y la educación van de la mano en Plasencia. La ciudad se convierte en un espacio donde se respira cine y se fomenta el aprendizaje. Con iniciativas como estas, construimos un futuro culturalmente rico y diverso para todos”, concluyeron. Plasencia consolida su posición como referente nacional del cine educativo y profesional con la XIII edición de “Plasencia en Corto” y la XII del “International Youth Film Festival”. «Estos festivales son un ejemplo de lo que somos capaces de hacer cuando la cultura se vive con pasión y se comparte con toda la ciudadanía», destacó la concejala de Cultura, Mª Luisa Bermejo.

Se ha presentado hoy en el centro cultural las claras la XIII edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Plasencia en Corto” y la XII edición del Festival Internacional “Youth Film…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

La alcaldesa felicita a alumnos del centro hípico La Barca por su medalla de plata en el campeonato regional

La alcaldesa felicita a alumnos del centro hípico La Barca por su medalla de plata en el campeonato regional

El Balneario de Baños de Montemayor premiado en los X Premios Gente Viajera

El Balneario de Baños de Montemayor premiado en los X Premios Gente Viajera

Reseña de Winzter: Diversión y variedad en Portugal.

Reseña de Winzter: Diversión y variedad en Portugal.

Desarrollo de habilidades personales y sociales para docentes en Mérida.

Desarrollo de habilidades personales y sociales para docentes en Mérida.

Minuto de silencio por Fernández Vara en pleno de octubre

Minuto de silencio por Fernández Vara en pleno de octubre

Mañana se solicitará prórroga de Almaraz a Ministerio

Mañana se solicitará prórroga de Almaraz a Ministerio