
El ayuntamiento y los principales monumentos de la ciudad estarán iluminados de verde el próximo lunes, en conmemoración del Día Internacional de las Personas Cooperativas. Esta celebración, que tiene lugar cada 8 de septiembre, ofrece un marco ideal para reconocer públicamente el trabajo de miles de cooperadores que se dedican a la cooperación internacional para el desarrollo y la acción humanitaria.
El 8 de septiembre marca el día en que líderes mundiales se reunieron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para aprobar la Declaración del Milenio en el año 2000. Esta fue la primera vez en la historia en la que tantos países se unieron en una alianza global para abordar la pobreza y el hambre en todo el mundo.
En 2015, se estableció un nuevo marco internacional con la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que guiarán los esfuerzos para el desarrollo y la sostenibilidad del planeta en los próximos años.
Según un estudio realizado por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo Internacional en 2019, aproximadamente 2.700 españoles se dedican profesionalmente a la cooperación internacional para el desarrollo y la acción humanitaria en más de 90 países. Estos profesionales trabajan en sectores como el desarrollo económico inclusivo, la gobernanza democrática, la educación, la salud básica, el acceso al agua y servicios de saneamiento, entre otros.
El trabajo de estos cooperadores es fundamental para abordar desafíos globales y reducir desigualdades. En este día dedicado a su reconocimiento público, la Federación Española de Municipios y Provincias expresa su consideración y respeto por la labor invaluable que realizan en favor de mejorar las condiciones de las poblaciones más desfavorecidas.
FUENTE