La Formación Profesional Dual Intensiva continúa expandiéndose en Extremadura, con más de 13.000 alumnos actualmente beneficiándose de esta modalidad educativa. Esta forma de enseñanza combina teoría y práctica en empresas, permitiendo a los estudiantes tener un contrato laboral, recibir una compensación económica y cotizar a la Seguridad Social mientras estudian.
La Consejería de Educación tiene previsto aumentar la cantidad de alumnos participantes en los próximos meses a través de una nueva convocatoria de ayudas que se publicará en el Diario Oficial de Extremadura. Para este curso, se destinarán 2 millones de euros a las empresas que establezcan convenios de colaboración, ofreciendo a cada alumno 5,5 euros por cada hora de formación práctica.
En el año anterior, se firmaron convenios con 3.700 empresas en la región, y se espera alcanzar las 5.000 en el presente año. La consejera de Educación resalta que las titulaciones están enfocadas en sectores con alta demanda de mano de obra, como la industria química, la electrónica y la ciberseguridad.
Ejemplos como los de Santiago, Francisco José y Alberto demuestran el éxito de esta modalidad, ya que los tres encontraron empleo incluso antes de finalizar sus estudios. Uno trabaja en prevención de riesgos laborales en Inquiba, otro es responsable de ciberseguridad y el tercero forma parte de una empresa química.
La FP Dual permite a los jóvenes adquirir habilidades prácticas en entornos reales, lo que mejora significativamente sus oportunidades de empleo. Además, este modelo educativo es ahora obligatorio en todos los ciclos formativos y se complementa con competencias transversales. La Junta también ha asignado 29 millones de euros adicionales para promover el empleo autónomo entre personas con discapacidad.
En un contexto de escasez de mano de obra en sectores clave, la FP Dual Intensiva se consolida como una herramienta efectiva para atraer talento, retener población en la región y facilitar la inserción laboral de los jóvenes extremeños.
FUENTE






