
La inflación en España ha vuelto a subir, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En septiembre, el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró una tasa anual del 3,0%, lo que representa un incremento de tres décimas respecto al mes anterior.
Este aumento se debe principalmente al comportamiento de los precios en los grupos de transporte y vivienda, que han moderado sus descensos en comparación con el mismo mes del año anterior. En concreto, el grupo de transporte aumentó su tasa anual hasta el 2,2%, debido a que la bajada de los precios de los carburantes fue menos intensa que en septiembre de 2024. Por otro lado, la vivienda se encareció un 7,1% interanual, impulsada por una caída más suave en los precios de la electricidad.
La inflación subyacente, que excluye los productos energéticos y los alimentos no elaborados, se mantuvo estable en el 2,4%, lo que indica una cierta contención en el núcleo de los precios.
En términos mensuales, el IPC general cayó un -0,3%, siendo arrastrado por el descenso en los precios de ocio y cultura (-4,2%), especialmente en los paquetes turísticos, y del transporte aéreo de pasajeros (-0,7%). En contraste, el grupo de vestido y calzado registró una subida del 2,5%, coincidiendo con el inicio de la temporada de otoño-invierno.
En cuanto a las comunidades autónomas, todas registraron tasas positivas. La Comunidad de Madrid lideró el repunte con un 3,5%, mientras que Canarias presentó la tasa más baja, con un 2,2%.
FUENTE