La Junta adquiere vacunas para proteger a la cabaña ovina extremeña

En el año 2024, Extremadura se enfrentó a una explosión de casos de lengua azul en la última semana de septiembre, sin que se detectaran focos durante el verano. Sin embargo, en la actualidad, la situación ha dado un giro inesperado: aunque septiembre no ha presentado nuevos casos, durante los meses de julio y agosto se han reportado cuatro brotes, convirtiendo este verano en el peor de la última década.

Actualmente, el 90% de las cabañas ovinas pertenecientes a cooperativas han sido vacunadas contra los cuatro serotipos del virus. A pesar de esta medida preventiva, se han registrado contagios en explotaciones que habían sido inmunizadas, lo cual ha generado preocupación en el sector.

El presidente del sector ovino de Cooperativas Agroalimentarias, Antonio Holguín, resalta el compromiso de Extremadura con la vacunación, ya que ha proporcionado la vacuna de forma gratuita a los ganaderos, siendo la única comunidad autónoma en ofrecerla al 100% sin costo. Sin embargo, la efectividad de la vacuna ha sido cuestionada al persistir casos en explotaciones vacunadas.

Los serotipos que más preocupan en la actualidad son el 3 y el 8, mientras que no se han detectado focos de los serotipos 1 y 4. A pesar de los esfuerzos de la Junta de Extremadura por adquirir más vacunas, desde la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) consideran que las dosis siguen siendo insuficientes para cubrir toda la cabaña ganadera.

El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, demanda más investigación sobre los casos de lengua azul: «No se puede ignorar la situación solo porque la vacunación sea voluntaria. Es crucial continuar investigando para comprender lo que está sucediendo. Se deben realizar estudios de campo para identificar por qué siguen apareciendo casos en explotaciones vacunadas, con el objetivo de mejorar las vacunas utilizadas».

Es importante destacar que la lengua azul ya no es considerada una enfermedad de erradicación obligatoria, por lo que no existen restricciones a la movilidad de los animales. Se espera que esto no afecte la celebración de la Feria de Zafra.

FUENTE

  • Related Posts

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    La Comunidad Autónoma de Extremadura será sede del BP Ultimate Rallye Raid Portugal Extremadura del 25 al 27 de septiembre. Esta prueba, puntuable para el campeonato del Mundo de Cross…

    Cáceres será sede de jornadas sobre Patrimonio Digital en octubre

    # Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España aprueba jornadas de formación en patrimonio histórico El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) ha aprobado…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Junta adquiere vacunas para proteger a la cabaña ovina extremeña

    La Junta adquiere vacunas para proteger a la cabaña ovina extremeña

    Convocatoria Certamen Fotográfico «Mi Rincón Favorito 2025» en Badajoz

    Convocatoria Certamen Fotográfico «Mi Rincón Favorito 2025» en Badajoz

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    Extremadura acoge el BP Ultimate Rallye Raid Portugal, destacada prueba internacional de automovilismo

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    Talleres de pintura e ilustración para niños en la Biblioteca Municipal «Juan Pablo Forner»

    Jornada sobre el uso de drones en la actividad policial en Almendralejo

    Jornada sobre el uso de drones en la actividad policial en Almendralejo

    Cáceres será sede de jornadas sobre Patrimonio Digital en octubre

    Cáceres será sede de jornadas sobre Patrimonio Digital en octubre