
La Junta de Extremadura ha anunciado la desactivación de la Situación Operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), luego de que el incendio en Caminomorisco fuera estabilizado al cien por cien.
Según el balance provisional, aproximadamente 2.778 hectáreas han sido afectadas por el incendio, con un perímetro de 34,5 kilómetros.
Durante una reunión del CECOP, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, expresó su agradecimiento a todos los equipos involucrados en la extinción del incendio, incluyendo a los efectivos del Plan INFOEX, INFOCA, INFOCAM, BRIF, UME, agentes del Medio Natural, bomberos de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Guardia Civil, Protección Civil, personal del 112 Extremadura, Cruz Roja, psicólogos, trabajadores sociales, alcaldes y personal de la residencia de Caminomorisco.
Bautista también deseó una pronta recuperación a los tres trabajadores que resultaron heridos durante las labores de extinción, y agradeció especialmente al anterior consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, por su dedicación y esfuerzo durante el incendio.
Aunque la evacuación de Avellanar aún se mantiene, la mayoría de los evacuados han sido alojados en domicilios particulares u otras viviendas en diferentes localidades, con excepción de una persona que permanecerá en la Casa de la Misericordia de Pinofranqueado.
Tras la reducción de la Situación Operativa 2 a 1 del Plan INFOCAEX, los militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han regresado a sus bases principales en Torrejón de Ardoz (Madrid) y Sevilla.
Los esfuerzos de extinción continúan en la zona con los recursos de la Junta de Extremadura y otras administraciones involucradas en la operación.
FUENTE