La Junta de Extremadura impulsa la conservación de especies protegidas con ayudas de hasta 20.000 euros

La Junta de Extremadura ha lanzado un nuevo programa de ayudas con una asignación de 5 millones de euros, dirigido a la preservación de especies protegidas y hábitats de interés en explotaciones agrícolas y ganaderas. Esta iniciativa busca fomentar prácticas sostenibles en el campo y garantizar la conservación del medio ambiente.

Entre las acciones subvencionables se encuentran desbroces, la instalación de GPS en el ganado, la sustitución de alambradas de espino y la creación y mantenimiento de charcas de dimensiones adecuadas. Estas medidas contribuyen a la protección de la biodiversidad y al cuidado de los ecosistemas locales.

Una de las innovaciones más destacadas de este decreto es que las ayudas ahora pueden solicitarse en fincas donde existan especies protegidas, incluso si no se encuentran en áreas oficialmente protegidas. Esto amplía el alcance de la financiación y promueve la conservación de la fauna y flora en todo tipo de entornos rurales.

Además, se contempla la instalación de nidos para el cernícalo primilla en zonas rurales, una medida crucial para proteger a esta especie en peligro de extinción. Estas acciones buscan promover la coexistencia armoniosa entre la actividad humana y la vida silvestre.

En cuanto a los montos, cada explotación podrá recibir un máximo de 20.000 euros, lo que representa un apoyo significativo para implementar las medidas de conservación necesarias. Esta inversión contribuirá no solo a la protección de la naturaleza, sino también al desarrollo sostenible de las explotaciones agrícolas y ganaderas en la región.

En resumen, estas nuevas ayudas de la Junta de Extremadura representan un paso importante en la promoción de prácticas agrícolas y ganaderas responsables, que buscan garantizar la preservación de la fauna y flora autóctonas. Con este enfoque, se fortalece el compromiso con la conservación del medio ambiente y se fomenta la biodiversidad en el entorno rural de la región.

FUENTE

  • Related Posts

    Guardiola reitera compromiso con la justicia y la especialización en violencia de género

    La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, junto a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, inauguraron el curso conmemorativo del 20º aniversario…

    El transporte escolar vuelve a la normalidad con pequeñas incidencias

    Las rutas del transporte escolar en Extremadura han vuelto a la normalidad después de que la Junta de Extremadura llegara a un acuerdo con algunas de las empresas que no…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    La Junta de Extremadura impulsa la conservación de especies protegidas con ayudas de hasta 20.000 euros

    La Junta de Extremadura impulsa la conservación de especies protegidas con ayudas de hasta 20.000 euros

    Guardiola reitera compromiso con la justicia y la especialización en violencia de género

    Guardiola reitera compromiso con la justicia y la especialización en violencia de género

    Mérida destaca en el Proyecto Cruce de Caminos de España

    Mérida destaca en el Proyecto Cruce de Caminos de España

    El Ayuntamiento se une a Divertea, Emex y Aztide en la Ruta Solidaria el 28 de septiembre

    El Ayuntamiento se une a Divertea, Emex y Aztide en la Ruta Solidaria el 28 de septiembre

    La Universidad Popular de Don Benito abre inscripciones para sus talleres permanentes en español. Las matrículas se realizarán en el Centro Educativo Municipal “Margarita Salas” ubicado en la calle San Juan, 3.

    La Universidad Popular de Don Benito abre inscripciones para sus talleres permanentes en español. Las matrículas se realizarán en el Centro Educativo Municipal “Margarita Salas” ubicado en la calle San Juan, 3.

    El alcalde de Plasencia se reúne con vecinos del barrio Río Jerte para abordar mejoras de movilidad y conservación del cementerio judío

    El alcalde de Plasencia se reúne con vecinos del barrio Río Jerte para abordar mejoras de movilidad y conservación del cementerio judío