
La Junta de Extremadura ha anunciado una inversión de 39,5 millones de euros para llevar a cabo diversas actuaciones en la ciudad de Mérida durante el año 2026. Estas inversiones fueron detalladas por el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, al finalizar la reunión del Consejo de Capitalidad de Mérida.
Entre las actuaciones destacadas se encuentra la finalización de la construcción de un nuevo edificio de farmacia centralizado y automatizado en el hospital de Mérida, con una inversión de más de 2 millones de euros. Además, se destinarán 600.000 euros para este proyecto en el año 2026.
Otro proyecto importante es la construcción de 40 viviendas de protección pública en Mérida, así como la rehabilitación de 140 viviendas en materia de eficiencia energética en la ciudad. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Mérida y promover un desarrollo sostenible en la región.
Además, se han llevado a cabo obras como la construcción de una pasarela sobre la estación del ferrocarril en Mérida y la conexión ferroviaria con el área Expacio Mérida, con una inversión total de 15,5 millones de euros. Estas infraestructuras permitirán a la ciudad acceder a nuevos mercados y mejorar su conectividad.
En el ámbito de la salud, se realizarán inversiones en el centro sociosanitario Adolfo Díaz Ambrona, así como en el nuevo CADEX, centro de atención a la discapacidad. Estas inversiones buscan mejorar la atención sanitaria y social en la ciudad de Mérida.
Por último, la Junta de Extremadura se compromete a resolver un problema existente desde hace 6 años, relacionado con las facturas del consumo de agua de las viviendas sociales de Mérida, que acumulaban una deuda de 1,1 millones de euros. Este compromiso demuestra la voluntad de las instituciones de colaborar y solucionar los problemas que afectan a los ciudadanos.
FUENTE