Como novedad, habrá una gran pantalla en la Plaza del Alcalde donde se podrá seguir la procesión
Cáceres se está preparando para vivir uno de los momentos más emocionantes del año con la procesión de descenso de la Virgen desde Montaña el miércoles 23, así como las novenas y los diferentes actos que reúnen a miles de cacereños alrededor de su patrona. Como novedad, habrá una gran pantalla en la Plaza del Alcalde, donde se podrá seguir la procesión de descenso.
El concejal de cultura Jorge Suárez, informó sobre las actividades acompañantes del mayordomo de la Hermandad Virgen de Montaña, Joaquín Floriano; y del Vicario general de la diócesis, Diego Zambrano, «Un evento que para muchos cacereños es el más importante del año y el más anticipado de cuantos se celebran en nuestra ciudad«
«La ciudad se engalanará el día 23 para mostrar que nuestro patrimonio merece la pena», dijo, «desde el Consejo Municipal, ponemos todos los recursos al servicio de nuestra hermandad y nuestro patrimonio para que los devotos de la Virgen y los miles de visitantes que la acompañan a lo largo de todo el recorrido disfruten de la mayor comodidad y seguridad posible«
Este año, como novedad «, y a petición de la Hermandad, se instalará una gran pantalla en la Plaza del Alcalde, para que todas las personas que esperan allí a la Virgen no se pierdan ni un detalle. Y puedan disfrutar de lo que está sucediendo. La retransmisión será responsabilidad de tusmasasanta.com y agradecemos su esfuerzo. «
La banda de música municipal participará para aportar mayor solemnidad y mejora«Y el consejo local preparará el altar y el megáfono de la Plaza Mayor, así como se encargará de la adecuación de la ruta y sus alrededores por donde pasará la procesión de descenso. Además, la empresa Valor realizará la limpieza posterior«
Ese día, la fachada del consejo local lucirá los colores azul claro y blanco, los colores de la hermandad; y también se mantendrá la iluminación artística del arco de la Estrella, así como la de la Plaza de Santa María, para mayor realce. Se instalarán vallas engalanadas con las insignias oficiales del Consejo Municipal en la Plaza del Alcalde.
En cuanto a la seguridad, Suárez detalló, «Está previsto que ese día la policía local realice unos 60 servicios en toda la ruta y también en la Novena en la concatedral de Santa María. Durante el recorrido, se contará con la protección de la Policía Nacional y la Guardia Civil; y la supervisión de voluntarios de protección civil. Agradecemos a todos por su esfuerzo. «
«El Consejo Municipal y este equipo de gobierno se dirigen a uno de los momentos más especiales del año en nuestra ciudad. El apoyo del alcalde Rafa Mateos a la Hermandad es el impulso que debemos mantener para seguir mejorando y para que todos puedan disfrutar de las actividades realizadas«
Floriano explicó que los eventos comenzarán el 21 con la proclamación de Alonso Redondo Iglesias en El Granate; la procesión de descenso será el 23 a las 17 horas y el regreso el 4 de mayo.
Esta novedad subrayó que «Virgo estrenará dos nuevos mantos durante la procesión de 2021 que conforman su ajuar, y se instalará una llamada de tribuna donada por la familia Nevado del Campo. Además, se ha ampliado la presentación de los niños para mejorar el acto. También se realizará el sorteo de un rosario que la Virgen lucirá todos los días de la Novena«
Además, «el 3 de mayo será la coronación canónica de la Virgen del Rosario, en Alcuéscar y la Hermandad Virgen de Montaña actuará como madrina de la Coronación; por lo tanto, invitamos a ser parte de la procesión de descenso en la Plaza del Alcalde de esta ciudad y a una representación de la organización. También formarán parte de la corte dos hermanas de Sierra de Fuentes«
Se establecerá un dispositivo de seguridad en la Plaza del Duque «para agilizar la imagen», y se instalará una gran pantalla en la Plaza del Alcalde.
Zambrano se mostró agradecido por el incansable trabajo de la hermandad, y al Ayuntamiento, «por su constante apoyo a la hermandad y su disposición a colaborar con todas las instituciones».
El programa se puede consultar en:
El apoyo del alcalde Rafa Mateos para la Hermandad es el impulso que debemos mantener para ir mejor y disfrutar de todas las actividades realizadas. Floriano explicó que los eventos comenzarán el 21 con la proclamación de Alonso Redondo Iglesias en El Granatre; El procesamiento de descenso será el 23 a las 17 horas y el regreso el 4 de mayo.
Noticias subrayó que Virgo estrenará dos nuevos mantos durante el sustantivo de 205 que conforman trousseau, y una llamada instalada en los tribunales donada por la familia Nevado del Campo. Además, la presentación de los niños se ha extendido para mejorar el acto. También se realizará el sorteo de un rosario que la Virgen mostrará todos los días de Novena.
Además, el 3 de mayo será la coronación canónica de la Virgen del Rosario, el jefe Alcuéscar, y la Hermandad Virgen de Montaña actuará como el Padrino de la Coronación. Por lo tanto, se invita a ser parte de la presidencia en la procesión de la descendencia al alcalde de esta ciudad y una representación de la organización. También se formará parte de la corte de dos hermanos Sierra de Fuentes.
Habrá un dispositivo de seguridad en Plaza del Duque para hacer que la imagen sea más fluida, y se instalará una gran pantalla en el alcalde Plaza. Zambrano agradeció a la hermandad «su incansable trabajo», y al Ayuntamiento, «por regresar con los documentos y siempre con el bien a disposición de la Hermandad», así como a todas las instituciones que colaboran.
El programa completo de eventos puede ser consultado en la página web oficial. Como novedad, habrá una gran pantalla en el alcalde Plaza donde se podrá seguir la procesión en vivo. Cáceres se está preparando para vivir uno de los momentos más emocionantes del año con la procesión de descenso de la Virgen desde Montaña el miércoles 23, así como otros actos que reúnen a miles de personas alrededor de la celebración.
El concejal de cultura Jorge Suárez informó las actividades acompañantes del mayordomo de la Hermandad Virgen de Montaña, Joaquín Floriano, y el Vicario general de la diócesis, Diego Zambrano. Este evento es uno de los más importantes y anticipados en la ciudad, y se espera que sea memorable para todos los participantes y asistentes.
La ciudad se está preparando para mostrar lo mejor de sí misma en este día especial, dedicando todos los recursos disponibles para garantizar la comodidad y seguridad de los devotos y visitantes. Una gran pantalla en el alcalde Plaza permitirá a todas las personas seguir los detalles de la procesión y disfrutar de la experiencia.
La banda de música municipal participará para proporcionar una mayor mejora y solemnidad, mientras que el consejo local se encargará de preparar el altar y el megáfono de Plaza Mayo, así como la adecuación de la ruta y los alrededores para el desfile. La limpieza posterior estará a cargo de Valor Company.
El día del evento, la fachada del consejo local lucirá los colores de la hermandad, azul claro y blanco. También se mantendrá la iluminación artística en el arco de Estrella y en Plaza de Santa María para mejorar la atmósfera festiva. Se instalarán cercas vestidas con las portadas oficiales del Consejo Municipal del Alcalde Plaza para embellecer el entorno.
En cuanto a la seguridad, Suárez detalló que se habían previsto alrededor de 60 servicios de la policía local en toda la ruta y en la concatedral de Santa María durante el recorrido. La protección estará a cargo de la Policía Nacional, la Guardia Civil y voluntarios de protección civil. Se agradece a todos por su esfuerzo y colaboración en este importante evento.
El Consejo Municipal y el equipo gubernamental se preparan para uno de los momentos más especiales del año en la ciudad, con el apoyo del alcalde y la Hermandad. Se espera que todos disfruten de las actividades programadas y que la celebración sea un éxito.
En resumen, Cáceres se prepara para vivir un momento único con la procesión de descenso de la Virgen desde Montaña, con una serie de eventos y actividades especiales para celebrar esta festividad. Todos los detalles y novedades se pueden encontrar en el programa oficial del evento, que promete ser inolvidable para todos los participantes. El respaldo del alcalde Rafa Mateos a la Hermandad es el impulso que necesitamos para seguir mejorando y disfrutar de todas las actividades realizadas. Floriano explicó que los eventos comenzarán el 21 con la proclamación de Alonso Redondo Iglesias en El Granatre; el procesión de descenso será el 23 a las 17 horas y el regreso el 4 de mayo. Noticias destacó que Virgo estrenará dos nuevos mantos durante el sustantivo de 205 que conforman el trousseau, y una lámpara instalada en los tribunales donada por la familia Nevado del Campo. Además, la presentación de los niños se ha ampliado para mejorar el acto y habrá un sorteo de un rosario que la Virgen mostrará todos los días de la Novena. El 3 de mayo será la coronación canónica de la Virgen del Rosario en Alcuéscar, con la Hermandad Virgen de Montaña como padrino. Se invita a participar en la procesión de la descendencia al alcalde de la ciudad y a una representación de la organización. Habrá un dispositivo de seguridad en la Plaza del Duque y una pantalla grande en la plaza del alcalde. Zambrano agradeció a la hermandad por su incansable trabajo y al Ayuntamiento por su apoyo constante. El programa puede consultarse en: https://www.ayto-caceres.es/noticias/caceres-vivira-uno-de-los-momentos-mas-emotivos-del-ano-con-la-procesion-de-bajada-de-la-virgen-de-la-montana-el-23-de-abril/.
FUENTE