La UEx colabora en estudio nacional sobre expansión del mosquito tigre en España

Investigadores de la Universidad de Extremadura han participado en un estudio nacional que ha cartografiado la presencia de tres especies invasoras de mosquitos en España. Publicado en la revista Insects, este trabajo se basa en 20 años de vigilancia entomológica y en datos recopilados a través del proyecto Mosquito Alert.

Uno de los hallazgos más relevantes es la identificación de la distribución municipal del mosquito tigre (Aedes albopictus), la especie más extendida en el país. Se ha encontrado en 1.768 municipios, lo que significa que el 66% de la población española está expuesta a sus picaduras.

En Extremadura, la profesora Eva Frontera ha liderado la contribución al estudio con muestreos de campo desde 2016 y un acuerdo de colaboración con la Dirección General de Salud Pública a partir de 2022. Más de 40 autores han participado en este trabajo colaborativo, que ha integrado datos del Ministerio de Sanidad, comunidades autónomas y más de 110.000 observaciones ciudadanas a través de la app Mosquito Alert.

La primera detección del mosquito tigre en Extremadura se realizó en 2018 gracias a los muestreos de campo llevados a cabo por investigadores de la UEx. Desde entonces, se ha confirmado su presencia en varias localidades de la región, como Badajoz, Cáceres, Almaraz, Monesterio, Aldea del Cano y Navalmoral de la Mata. La participación de la ciencia ciudadana también ha sido fundamental en la identificación de ejemplares, destacando el papel crucial de la colaboración entre instituciones y ciudadanía en la vigilancia entomológica.

FUENTE

  • Related Posts

    Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

    La Consejería de Educación de Extremadura se ha reunido con las empresas encargadas de las rutas escolares desiertas con el fin de garantizar que el servicio se preste de manera…

    Desafío europeo de pasos en Villanueva de la Serena: charla, simulacro de rescate y actividades de movilidad.

    Como culminación de las actividades realizadas en las aulas, se llevará a cabo una interesante charla a cargo de Tamara Miranda el día 22. Tamara, quien sufrió un accidente de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

    Reorganización de delegaciones para asignar concejalías a Santiago Jiménez

    Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

    Descubre la historia y visitas al castillo de Gibraleón en Extremadura

    Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

    Don Benito potencia el turismo cultural y natural con actividades en La Majona y nuevas rutas senderistas.

    Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

    Requerimientos administrativos para reiniciar el transporte escolar

    Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

    Segunda fase del proyecto de mejora del suministro en San Juan y María Auxiliadora por 1 millón de euros

    Desafío europeo de pasos en Villanueva de la Serena: charla, simulacro de rescate y actividades de movilidad.

    Desafío europeo de pasos en Villanueva de la Serena: charla, simulacro de rescate y actividades de movilidad.