Los bares del alcalde Plaza podrán instalar terrazas durante el Womad 2025

Se garantizará la ausencia de vidrio y los hoteleros ofrecerán bebidas en envases reutilizables.

Las empresas hoteleras de la Plaza del Alcalde podrán instalar bares al aire libre durante el festival Womad 2025.. Además, las terrazas deberán cerrarse una hora antes del inicio del concierto todos los días de este evento musical. Aquellas unidades que instalen bares en la calle deberán proporcionar acceso gratuito a los baños públicos.

Estos son algunos de los puntos discutidos durante la reunión de coordinación entre el consejo municipal y los hoteleros en el centro de la ciudad.

Durante la reunión, también se informó que las terrazas instaladas en la Plaza de San Juan podrán permanecer, excepto para aquellas afectadas por el plan de evacuación, según el plan de autoprotección del evento. Además, como novedad, este año se permitirá mantener las terrazas en la Cubra de la Plaza de la.

El concejal de cultura Jorge Suárez destacó la unanimidad de los hoteleros al afirmar que, por segundo año consecutivo, se controlará la presencia de vasos en la plaza principal y sus alrededores. En este sentido, «los empresarios promoverán el uso de envases reciclables, y el Consejo Municipal ha solicitado que los precios de venta sean asequibles», dijo.

Para fomentar el reciclaje, Suárez explicó que todas las bebidas se servirán en recipientes reciclables, por lo que no se permitirán las ventas directas en latas; al mismo tiempo, la policía local supervisará especialmente la venta de alcohol a menores y la venta de alcohol fuera del horario comercial, con un límite de tiempo para la distribución de bebidas alcohólicas».

También se acordó en la reunión de la Junta Directiva conceder un horario de apertura y cierre extendido de 2 horas los días 8, 9 y 10 de mayo, durante el festival Womad 2025.

Además, se llevó a cabo una reunión con los representantes de la Asociación Monumental de la Ciudad, en presencia de los representantes del servicio de limpieza.

«Desde el consejo local, se autorizó a la Asociación de Vecinos a colocar una pancarta en la Plaza del Alcalde para concienciar sobre el reciclaje de latas y respaldar la medida del gobierno de prohibir el vidrio», subrayó el alcalde, quien aseguró que durante los días del festival se mantendrá el servicio de recogida de residuos».

Además, habrá más contenedores disponibles en toda la ciudad Monumental y se instalarán Baños Públicos en las mismas ubicaciones que en ediciones anteriores, con un control especial de limpieza en las calles del complejo monumental.

Suárez concluyó destacando el ambiente de colaboración positiva tanto con los hoteleros como con la asociación de vecinos para celebrar el mejor Womad.

Para promover el uso de embarcaciones reciclables, los empresarios han acordado fomentar su utilización y el Consejo Municipal ha solicitado que los precios de venta sean accesibles para todos.

En cuanto al reciclaje, el concejal Suárez explicó que todas las bebidas se servirán en recipientes reciclables. Por lo tanto, no se permitirá la venta de bebidas enlatadas directamente. Además, la policía local estará monitoreando de cerca la venta de alcohol a menores y la distribución de alcohol fuera del horario permitido en la zona comercial, con un límite de tiempo establecido para la venta de bebidas alcohólicas.

Se ha acordado que durante los días 8, 9 y 10 de mayo, durante el festival Womad 2025, se permitirá una extensión especial de dos horas para el cierre y apertura de las unidades comerciales. También se ha llevado a cabo una reunión con representantes de la Asociación Monumental de la Ciudad, en la que estuvieron presentes los representantes del servicio de limpieza.

En otro orden de ideas, se ha autorizado a la Asociación de Vecinos a instalar una pancarta en la Plaza del Alcalde para concienciar sobre el reciclaje de latas y apoyar la iniciativa del gobierno de eliminar el uso de vidrio durante el festival. Durante el evento, se aumentará la cantidad de contenedores disponibles en toda la ciudad de Monumental y se instalarán baños públicos en las mismas ubicaciones que en ediciones anteriores, con un control de limpieza especial en las calles del complejo monumental.

El concejal Suárez destacó la colaboración positiva tanto de los hoteleros como de la asociación de vecinos para garantizar el éxito del festival. Se ha acordado que las bebidas se servirán en embarcaciones reutilizables y se permitirá la instalación de bares exteriores durante el festival. Además, se ha establecido que las terrazas deben cerrarse una hora antes del inicio de los conciertos y que aquellos establecimientos que instalen bares en la calle deberán proporcionar acceso gratuito a los baños públicos.

En resumen, se han tomado medidas concretas para promover el reciclaje, garantizar la limpieza durante el festival y fomentar la colaboración entre todos los actores involucrados en la organización del evento.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *