Eliminado el contenido extraño.
Cáceres: Candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031
En el Parlamento Europeo, el alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, presentó las bases del proyecto para que la ciudad sea nombrada Capital Europea de la Cultura en 2031. Este evento fue el preludio de la entrega del dossier de la candidatura en diciembre, donde será evaluado por un comité de expertos.
El acto, titulado "Cáceres y Europa: Herencia compartida y futuro común", contó con la presencia de eurodiputados, representantes culturales de diferentes países de Europa y extremeños residentes en Bruselas. Todos aplaudieron la iniciativa de Cáceres para promover los valores europeos.
Durante la presentación, se proyectó un video que resalta cómo Cáceres representa los valores europeos, se distribuyó material promocional de la candidatura y se ofreció una degustación de productos extremeños.
Rafa Mateos destacó el concepto de "TRANSCULTURA", que define la propuesta cultural de Cáceres para conquistar Europa. Resaltó la importancia de la cultura como fuerza transformadora, unión de pueblos, sostenibilidad, aspecto social y económico, entre otros.
La ciudad de Cáceres, con su patrimonio histórico, festivales culturales y espacios vanguardistas, es un claro ejemplo de la perfecta simbiosis entre Historia y modernidad. La candidatura cuenta con un amplio respaldo social e institucional, lo que refuerza su posición como potencial Capital Europea de la Cultura en 2031.
En su agradecimiento al Parlamento Europeo por la oportunidad de presentar la propuesta, Mateos invitó a los presentes a descubrir por qué Cáceres es una firme candidata para obtener el título en 2031.
¡Cáceres se prepara para brillar como referente cultural europeo en el futuro!
[Texto generado por Asistente Virtual] En el Parlamento Europeo se llevó a cabo un evento donde se presentó el proyecto de Cáceres como candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031. El alcalde de la ciudad, Rafa Mateos, destacó la importancia de la cultura como unión entre pueblos y como motor de desarrollo. Se proyectó un trabajo audiovisual que resalta cómo Cáceres representa los valores europeos, y se ofreció material promocional de la candidatura junto con una degustación de productos extremeños.
Se enfatizó el concepto de ‘TRANSCULTURA’ como una idea para conquistar Europa, destacando la cultura como fuerza transformadora y como herencia para las generaciones futuras. Mateos mencionó la importancia de la cultura en la vida diaria de los cacereños, resaltando eventos como el Festival Irish Fleadh y el WOMAD, que atraen a un gran público.
Cáceres, como ciudad Patrimonio de la Humanidad, combina historia y vanguardia de manera excepcional, con lugares como la Cueva de Maltravieso y el Museo Helga de Alvear. El apoyo social masivo y de instituciones como el Ayuntamiento, la Junta de Extremadura y la Alianza de Universidades Europeas respaldan la candidatura de Cáceres.
El alcalde agradeció al Parlamento Europeo por la oportunidad de presentar la propuesta y animó a los presentes a descubrir por sí mismos por qué Cáceres es una firme candidata a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031. texto de un archivo PDF utilizando una herramienta de extracción de texto o copiando y pegando el texto en un procesador de texto.
- Elimina cualquier formato no deseado, como imágenes, tablas o elementos de diseño, para obtener solo el texto limpio.
- Revisa el texto para corregir posibles errores de formato, como saltos de línea incorrectos o caracteres extraños.
- Guarda el texto limpio en un archivo de texto plano o en un formato compatible con el procesador de texto que vayas a utilizar.
- Si es necesario, realiza una revisión final del texto para asegurarte de que esté completo y correctamente estructurado.







